UCR Coral abre audiciones para su segunda temporada 2012

El colectivo “UCR Coral”  abre su fase de Audiciones para la II Temporada 2012, en la que se estudiará y presentará en estreno mundial,

El colectivo “UCR Coral”  abre su fase de Audiciones para la II Temporada 2012, en la que se estudiará y presentará en estreno mundial,  la obra  “Salmos cotidianos”, una cantata para dos coros (sinfónico y de niños) del maestro costarricense, Marvin Camacho.

La nueva obra se  basa en textos líricos de poetas universales y también costarricenses,  construida sobre la utilización de la armonía de una mezcla entre la disonancia, la armonía cuartal y las técnicas extendidas de los instrumentos utilizados, entre los que hay instrumentos de viento no tradicionales.

Las audiciones serán tomadas en el Auditorio de la Facultad de Educación  en tres fechas: 31 de julio y  1 y 3 de agosto, de las 6 p.m. a las 8 p.m.

UCR Coral es una agrupación abierta a la comunidad nacional y universitaria por lo que están invitadas a participar todas las personas que gusten del canto coral y deseen tener una experiencia de trabajo colectivo, sin necesidad de tener conocimientos previos en canto o música.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Asistimos a la renuncia de las responsabilidades directas o primarias, esas que dan sentido a los encargos que cada quien asume. Como si los

La primera lectura del artículo “La Educación en su laberinto”, del director de la Escuela de Filosofía, Roberto Fragomeno, publicado en este Semanario el

La Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) y la Cámara Costarricense Norteamericana de Comercio (AmCham) reiteraron hoy su llamado al gobierno para que

Familias campesinas de la comunidad de Medio Queso de los Chiles de Alajuela denunciaron supuestos atropellos y agresiones por parte de “paramilitares”, comandados por

Algo que no se ha destacado en las informaciones sobre el posible hallazgo del bosón de Higgs es que podría no seguir exactamente el

La economía costarricense mantendrá un buen ritmo de crecimiento en el tercer trimestre del año, según el pronóstico que realiza el Instituto de Investigaciones

Generalidades. Una vez que el sujeto está descontando la pena en la penitenciaría, puede favorecerse de los beneficios penitenciarios, creados por motivos de política

Como una reacción verdaderamente exagerada, algo así como que “ya se acabó el mundo”, es a criterio de Alejandra Gómez, del Movimiento Fotocopiando para
Semanario Universidad