UCR estima crecimiento de la economía entre 3,8% y 4,8% para este año

Entre un 3,8% y un 4,8% será el crecimiento de la economía costarricense al final de este 2011, de acuerdo con el pronóstico dado

Entre un 3,8% y un 4,8% será el crecimiento de la economía costarricense al final de este 2011, de acuerdo con el pronóstico dado a conocer hoy por el Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) de la Universidad de Costa Rica (UCR).

Según explicó el investigador del IICE, Rudolph Lucke, la economía costarricense está creciendo a niveles similares a los del 2010, cuando se finalizó con un incremento del 4,2% del Producto Interno Bruto (PIB).

El caso de la inflación, el pronóstico señala que este indicador podría terminar el año entre un 4,5% y 5,5%, lo que de acuerdo con el investigador es menor a lo estimado a inicios de año, gracias a factores como una baja en el precio esperado del dólar que pasó de $100 a $80 por barril.

En cuanto a la Tasa Básica Pasiva, que en el tercer trimestre se ubicó en un 7,8%, la estimación señala que podría mantenerse en el rango entre 7,5% y 8,5%, esto dependiendo de factores como las necesidades de endeudamiento que tenga el Gobierno.

Lucke aseguró que para esta estimación aún no se consideran los efectos del Plan Fiscal, pues es probable que si se aprueba, sea para el mes de diciembre, y por tanto sus consecuencias se harían evidentes hasta el próximo año.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La exención de impuestos a las empresas en régimen de zona franca ha dejado menos beneficios de los que esperaba el Gobierno, según un

El pasado domingo a las 7 de la noche todo era oscuro y “normal”. Hasta que llegó el fútbol.Costa Rica le metió tres goles

La capacidad de asombro de los ticos se pone a prueba día con día. En una sociedad enferma y estupidizada por el consumismo, la

Es importante reconocer el esfuerzo que hacen miembros de la comunidad universitaria por informarse, cuestionar y aportar en el proceso de desarrollo institucional. En

Ramón Carvajal, ariano, músico de profesión y vocación, buen samaritano, decía que a Moisés se le había olvidado señalar el onceavo mandamiento.  El onceavo

Con el 53,75% de los votos, la presidente argentina, Cristina Fernández de Kirchner, logró la reelección con un margen histórico; el “kirchnerismo” recuperó la

La Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia admitió hoy para estudio varios de los recursos por las partes demandadas en el caso

Hace ya varios años cuando cursaba  la carrera de turismo, me tocó hacer algunas giras de estudio por todo el país; una de ellas 
Semanario Universidad