UNDECA pide investigación a Defensoría, Ministerio de Salud e INAMU sobre mamografías

La Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social (UNDECA) informó hoy que solicitó la intervención del Ministerio de Salud, la

La Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social (UNDECA) informó hoy que solicitó la intervención del Ministerio de Salud, la Defensoría de los Habitantes y el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) para que investiguen la presa de mamografías que tiene la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).

Según el sindicato, la presa que existe en la CCSS asciende a las 53.792 pruebas, lo que constituye una grave deficiencia en el control del cáncer de mama, y por tanto un riesgo para la salud de muchas mujeres.

UNDECA entregó a las instituciones citadas toda la documentación recogida en su investigación, y solicitó además que también se indague las presas con las citologías, pues considera que en la Caja se está encubriendo a los responsables de estos problemas.

“En la zona sur, se evidencia la situación más grave, pues según la documentación, existen mujeres a la espera de un examen o diagnóstico  desde el año 2007 en el Hospital de Golfito, que fueron trasladadas al Hospital de Neilly o el de Pérez Zeledón”, señaló UNDECA.

“No menos preocupante son las miles de mamografías en el Hospital de Heredia, Cartago, San Carlos, San Juan de Dios, Alajuela, Calderón Guardia, etc., donde en algunos casos la espera será de hasta dos años”, añade el comunicado.

UNDECA asegura que las autoridades de la Caja pretenden minimizar la denuncia, y pese a que aún no se tienen todos los datos de la presa en estas pruebas, el secretario general del sindicato, Luis Chavarría, insistió en que la situación no se puede esconder como pretenden los altos mandos de la institución.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El ritmo de crecimiento de la población en Costa Rica se redujo considerablemente en la última década y esto hace que su población tenga

Los desechos de las plantaciones de piña dejados al aire libre, son la principal causa de la proliferación de moscas que afectan

Pese a la oposición de un sector del gremio, Educación para la Vida Cotidiana será la nueva materia que se impartirá en los colegios

El documental “Botas con machete” pretende mostrar realidades campesinas de familias de Osa. (Foto: Archivo).Dar una voz a las familias campesinas de las fincas

Algunos de los miembros de la comisión organizadora del VII Congreso y sus respectivos suplentes durante su juramentación, el pasado 15 de mayo, en

La próxima votación será equivalente a un referendo entre la revolución y la contrarrevolución, dijo el dirigente de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Beltagy, al

Hoy, hay debates que dejan ver hasta qué punto los términos laico-laicidad-laicismo se pueden entender de maneras muy diversas y no siempre correctas. Se

El poeta habla claro sobre la “hipocresía de Occidente”, porque sabe que nadie inspecciona el arsenal nuclear israelí. Tampoco escapa, al poderoso susurro del
Semanario Universidad