Universidades privadas piden quedar fuera de Reforma Fiscal

La Unidad de Rectores de las Universidades Privadas (UNIRE) le solicitó hoy martes a la presidenta Laura Chichilla, que se excluya a estos centros

La Unidad de Rectores de las Universidades Privadas (UNIRE) le solicitó hoy martes a la presidenta Laura Chichilla, que se excluya a estos centros de educación superior de la Reforma Fiscal entregada ayer a la Asamblea Legislativa.

El plan fiscal del Gobierno pretende gravar a las universidades privadas con un impuesto al valor agregado (IVA) del 14% sobre las carreras que no están acreditadas, y del 10% en las acreditadas.

La presidenta de la UNIRE, Rosa Monge, confirmó a UNIVERSIDAD que se planteó este martes la inquietud a la presidenta Chinchilla, a lo que ella respondió con la promesa de una reunión junto al ministro de Hacienda, Fernando Herrero, y el segundo vicepresidente de la República, Luis Liberman.

“Es un tema que nos preocupa, porque, más allá de las universidades, toca directamente a los estudiantes e incrementa considerablemente el costo de las colegiaturas”, explicó Monge.

La presidenta de la UNIRE confirmó que le pedirán al Gobierno quedar exentos del impuesto que promueve.

“Creemos que definitivamente la educación privada no debe ser tocada.  Nosotros atendemos a cerca del 60% de la población estudiantil, de manera que se quedaría un porcentaje importante de esos estudiantes sin poder pagar el costo”, comentó.

Monge aseguró que los más afectados serían los estudiantes que trabajan de día para poder cubrir el costo de sus estudios en las noches, y recalcó que el sistema de educación superior público no tiene los cupos suficientes para atender a esta población.

La UNIRE está integrada por 38 de las 52 universidades privadas inscritas en el Consejo Nacional de Enseñanza Superior (CONESUP).

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El escultor y artista ramonense Ólger Villegas fue galardonado hoy con el Premio Nacional de Cultura Magón 2010.El reconocimiento fue anunciado este viernes  por

El verano le trae a los costarricenses, pero especialmente a los josefinos, una gran oferta cultural.  La oferta abarca el teatro, la música y

A partir del primer semestre del presente año los estudiantes pagarán un 10% más por cada crédito matriculado, pero también aumentarán los cupos disponibles

 Cuatro de cada cinco empresas que fueron advertidas el año anterior por incumplimiento en el pago de salarios mínimos, corrigió su situación, según informó

El Fiscal General, Jorge Chavarría, solicitó este viernes 21 de enero a la presidenta del Tribunal de la Inspección Judicial, Leda Méndez, que investigue

En los últimos días, hemos leído en varios medios de comunicación apreciaciones inexactas sobre el tema del arroz contaminado con aflatoxinas.En mi calidad de

Una creciente crispación caracteriza el ambiente político de Estados Unidos, luego de unos resultados electorales que empujaron el Congreso hacia una derecha más extrema,

El próximo 28 de enero, los vecinos de la comunidad de Santa Rosa de la Rita de Pococí participarán en la sesión del Concejo
Semanario Universidad