Desvelando la figura

El presbíteroFlorencio CastilloDiputado por Costa Ricaen las Cortes de CádizManuel Benavides2010Quizás para llenar el vacío que existe respecto de estudios sobre la figura del

El presbítero

Florencio Castillo

Diputado por Costa Rica

en las Cortes de Cádiz

Manuel Benavides

2010

Quizás para llenar el vacío que existe respecto de estudios sobre la figura del presbítero Florencio Castillo, primera figura de la diplomacia costarricense y figura fundamental de la política nacional, el presbítero Manuel Benavides Barquero realizó esta extensa investigación acerca de su vida, contexto y obra.

Florencio Castillo nació en Ujarrás, Cartago en 1778, pero temprano su familia se trasladó a residir a San José. Recibió formación en León en Nicaragua y luego en Guatemala y Honduras.

Aunque como estudiante y luego como profesor destacó en las ciencias exactas, su vocación política pronto se manifestó.

Su visión desde un inicio lo define como un centroamericanista fundamental. Desde sus primeras manifestaciones políticas buscó autonomía para las provincias de Nicaragua y Costa Rica respecto de la Capitanía de Guatemala. Más adelante, y ya como diputado en las Cortes de Cádiz, luchó por mejorar las condiciones de los indígenas y por la abolición de algunas prácticas deshumanizantes.

Asimismo, Castillo desarrolló una agudeza política que lo llevó a luchar no solo por la independencia centroamericana de España, sino que buscó evitar la debilidad como una nación pequeña mediante la integración del istmo al imperio de Iturbide en México.

En esta pormenorizada biografía histórica se recoge con detalle la vida y obra esta figura muchas veces no comprendida en su verdadera dimensión, pese a ser Benemérito de la Patria.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Dibujar para encontrar los universos íntimos es la tarea cotidiana de María de la Paz Zumbado Granados, quien expone en el Museo Rafael Calderón

Este neologismo es la palabra de moda. Estaba escondida en nuestro acervo lingüístico, que no en el DRAE. Al parecer es un galicismo, aunque

La Defensoría de los Habitantes anunció hoy que realizará una serie de actividades para informar a la población sobre la técnica de fertilización in

A la memoria de Enrique Margery Peña, varón generoso.Aunque espíritus turbios han intentado trivializar las serias y responsables razones con que los defensores de

Un Llamado contra el Hostigamiento Laboral UniversitarioEn tiempos antiguos, se tenía por costumbre que los leprosos gritaran “¡Impuro!”, anunciándose para que las demás personas

El debate para la aprobación de la Ley de Contingencia se apresura en la Asamblea Legislativa, mientras los proyectos que pretenden modificar el mercado

La Universidad de Costa Rica (UCR) contará con un recinto académico en el cantón de Siquirres de Limón, a partir del próximo mes de

La comunidad universitaria podrá el próximo 14 de setiembre, en horas de la mañana, comprar directamente alimentos a productores nacionales, ya que por primera
Semanario Universidad