Las lunas del Ramadán y otras alegorías

Libro mixto, Las lunas del Ramadán y otras alegorías, de Randall Roque, es particular en todo, si se observan tanto su presentación material como

Libro mixto, Las lunas del Ramadán y otras alegorías, de Randall Roque, es particular en todo, si se observan tanto su presentación material como el contenido del libro: desde el principio llaman la atención el formato de bolsillo (11 x 17,5 cm) y la portada en negro y blanco brillantes con la silueta de una mezquita bajo el el título y una luna creciente en la parte superior.

Lo dicho en el libro que, pese al título, poco o nada tiene que ver con el Islam ni con las mezquitas, se divide en seis partes y da lugar a un resultado curioso. La obra no consiste ni en un discurso único dedicado a mostrar una tesis, ni en un conjunto de textos sin articulación entre sí, pero que podrían converger en un mismo tema, ni es una colección de relatos, aunque tiene de todo esto.

La composición es de otro tipo: predominan en ella los epigramas, los ensayos breves y sucesivos, las alegorías a veces en forma de fábulas y los poemas.

Con respecto al contenido, no encuentro un planteamiento único, una teoría o un tema, sino muchas propuestas filosóficas concentradas en textos breves a veces sin continuidad temática.

Esto último es de esperar en un libro tan variado en las formas expresivas. Hay temas morales, metafísicos, psicológicos, se leen frases muy claras a veces  y a veces enigmáticas. Juega con las paradojas y en muchas de ellas es ingenioso, mientras que en otras solo reitera la sabiduría popular. Por lo demás, está escrito en buen español.

Reproduzco algunos textos:

«Una hormiga escaló una montaña y al llegar a la cima pensó que aún le faltaba un mundo por recorrer.

»Una familia escaló la misma montaña y una vez en la cima, se sintió dueña del mundo y de la hormiga».

 

«La soledad es buena amiga, pero mala amante».

 

«La belleza de la flor atrae a la abeja, pero no la retiene».

 

«El necio mira en el espejo solo lo conveniente».

 

Hay que festejar en Costa Rica el nacimiento de nuevas editoriales privadas, algunas muy activas y en crecimiento. Esperemos que Ediciones 77 sea una de ellas.

(Randall Roque: Las lunas del Ramadán y otras alegorías, Ediciones 77, San José, 2011, 110 págs.)

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El 5 de junio recién pasado murió uno de los escritores de ciencia ficción más importantes del siglo XX y un verdadero pionero del

Supongo que siempre es útil insistir en que la historia es un proceso inacabado, por si queda por ahí algún pobre incauto seguidor de

Cuando la ausencia de justicia prevalece es difícil enrumbarse en el camino hacia la paz. Hoy, una de las fuentes más significativas de injusticia

Poco antes de que el pasado 1 de julio se realizara la marcha de la Diversidad Sexual, el Foro Fuerza Verde hizo circular su

Las críticas por la permanencia en sus cargos del segundo vicepresidente de la República, Luis Liberman, y del ministro de Educación, Leonardo Garnier, por

Municipalidades aseguran que estaban dispuestas a reducir los impuestos en un 40%, pero la Asamblea Legislativa decretó que fuera solo del 30%.Organizaciones de agricultores,

¿Cómo empezar? ¿Por dónde? Tal vez a la manera de cualquiera de esas muchas biopics que prefieren arrancar por el final. Y allá va

De un total de ocho candidatos saldrá el representante del sector administrativo en la elección del martes 17 de julio. (Foto: archivo)El próximo 17
Semanario Universidad