2019 personas a las urnas

El padrón se exhibe en las bibliotecas Carlos Monge, y Luis Demetrio Tinoco y en el primer piso del edificio de Registro. Un total

El padrón se exhibe en las bibliotecas Carlos Monge, y Luis Demetrio Tinoco y en el primer piso del edificio de Registro.

Un total de 2019 personas,  de las 36.000 que integran la comunidad universitaria podrán acudir a las urnas el próximo 23 de abril a elegir a la persona que ocupará el puesto de la Rectoría.

Según explicó Gerardo Mora Burgos, Presidente del Tribunal Electoral Universitario (TEU), pueden votar las personas docentes que estén incluidas en el Régimen Académico con una jornada no inferior a un cuarto de tiempo. Para estas elecciones 1576 docentes quedaron inscritas en el padrón.

La representación estudiantil es de un   25% en relación con el número de personas del profesorado que votan; en  esta ocasión serán 374  estudiantes de los casi  30.000 que conforman la Universidad de Costa Rica (UCR).

Representantes de Colegios Profesionales, Sistema de Estudios de Posgrado, Consejo Universitario, TEU, ex-Rectores, Contraloría Universitaria, Becas y Servicios generales completan el padrón electoral.

Mora reconoció que la cifra de 2019 electores es un porcentaje bajo, pues no representa  ni a un 10% de la comunidad universitaria, sin embargo destacó que este sistema de elección está estipulado en   el Artículo 13 del Capítulo II del Estatuto Orgánico de la UCR, por tanto el TEU simplemente hace cumplir algo  dictaminado con anterioridad.

Agregó que la cantidad de personas empadronadas ha disminuido en relación con otros años, esto debido a una baja en el número de profesores y por ende en la representación del alumnado; a pesar de esto  la cifra siempre ha oscilado entre 2000  y 2500.

 

PROCESO METICULOSO

 

Higinio Fernández Chaves, Coordinador de la Comisión de padrones, manifestó que el proceso de empadronamiento es  muy trabajoso, pues debe ponerse mucha atención a la hora de ingresar datos.

Aclaró que se trabaja por plazos, donde existen periodos para realizar exclusiones, inclusiones, o para que las Unidades Académicas envíen modificaciones. Empero, una vez cumplidos dichos plazos ninguna variación se puede efectuar, por lo que se quedan fuera quienes no presentaron la información adecuada.

«El padrón se cerró el 31 de marzo con 2019 personas inscritas y ya no se puede hacer ningún cambio,» confirmó Fernández.

Tanto Fernández como Mora temen por el abstencionismo que se pueda presentar en las elecciones, pues en años anteriores este ha variado entre un 20 % y 30%. Pese a esto, ambos se mantienen positivos y  pronostican una disminución debido a  que hay más personas candidatas y  una  mayor  expectativa en el proceso electoral.

La comunidad universitaria podrá enterarse de quienes serán los encargados de elegir a la persona que ocupe el cargo de la Rectoria, pues los padrones se exhiben en  las bibliotecas Carlos Monge Alfaro y Luis Demetrio  Tinoco, así como en el primer piso del edificio de Registro; se puede consultar en el sitio electrónico www.teu.ucr.ac.cr.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El padrón se exhibe en las bibliotecas Carlos Monge, y Luis Demetrio Tinoco y en el primer piso del edificio de Registro. Un total

A las mujeres se le paga menor salario que a los hombres, según un estudio de la OIT. (Fotos con fines ilustrativos). Nunca en

El Ángel de la salmueraAforismosFrancisco Rodríguez BarrientosEdiciones Perro Azul2003Lo antipático del aforismo: quien lo enuncia sabe, o cree que sabe, y da a entender

Se desconoce cuál será futuro de los eventuales cambios al TLC que propongan los diputados cuando se discuta en la Asamblea Legislativa. unque los

La colombiana Laura Restrepo ganó este año el premio Alfaguara de Novela, con su obra Delirio, de próxima aparición.El jurado presidido por el premio

La gráfica es parte de una instalación de ténica mixta realizada por Pedro Arrieta. En una velada en la que el bolero será el

Una joven abogada ramonense se convirtió en monarca nacional del deporte ciencia Carolina Muñoz, la joven campeona nacional de ajedrez, se graduó de abogada

Si se firma el TLC, Costa Rica recibirá 300 TM de cebolla fresca al año de EE.UU., que competirá con la cebolla local. Como
Semanario Universidad