25 proyectos de acción social serán financiados por la UCR con fondos concursables

La Vicerrectoría de Acción Social (VAS) de la Universidad de Costa Rica (UCR) seleccionó los 25 proyectos ganadores de la “VII Convocatoria Fondos Concursables

La Vicerrectoría de Acción Social (VAS) de la Universidad de Costa Rica (UCR) seleccionó los 25 proyectos ganadores de la “VII Convocatoria Fondos Concursables para el fortalecimiento de la relación Universidad-Sociedad 2013” y el 22 de abril pasado se hizo la entrega del certificado.

El fomento de la lectura en niños y adolescentes, visibilizar  iniciativas de emprendimiento de mujeres de zonas rural, cursos de robótica a niños y jóvenes provenientes de zonas con riesgo social, promover el uso racional del agua potable en comunidades de Juan Viñas de Cartago y la prevención de enfermedades de trasmisión sexual en jóvenes son algunas de las ideas premiadas en los 25 proyectos.

Para Eugenia Gallardo Allen, directora de Extensión Docente de la VAS, reconocer este tipo de iniciativas con recursos “es un incentivo a las ideas innovadoras, que desde la academia tienen un importante impacto social”.

Este año fue de ¢ 180 millones el presupuesto para los fondos concursables; sin embargo, el presupuesto total solicitado entre todos los proyectos ganadores fue de ¢ 85 millones. El dinero restante será distribuido entre los proyectos a los que se les adjudiquen los fondos ordinarios.

Cada proyecto en su propuesta hace una proyección del monto que requerirá en un tiempo determinado, que los mismos gestores de la iniciativa establecen.

Las iniciativas podían ser presentadas tanto por profesores como administrativos. Proyectos que ya antes habían sido beneficiados con la convocatoria podían presentarse de nuevo, si lograban presentar nuevas ideas.

Se establecieron las categorías de extensión docente, extensión cultural y trabajo comunal. En total, se presentaron 65 propuestas provenientes de 40 unidades académicas diferentes de la UCR.

Gallardo destacó que al haber presencia de proyectos de varias unidades académicas, fue importante la variedad y la innovación entre las propuestas presentadas.

Los criterios que se tomaron en cuenta fueron concernientes a pertenencia académica, criterios de calidad y excelencia, y de impacto social.

VARIAS ETAPAS

Los 65 proyectos postulantes tuvieron que cumplir con una serie de requisitos para poder ser parte de los 25 proyectos ganadores.

La convocatoria se inició en noviembre del año pasado y finalizó en febrero del presente, con la solicitud detallada −en formato físico y en digital− de la propuesta de cada proyecto postulante.

Posteriormente, se procedió a realizar una presentación oral a la comisión ad hoc, al personal de la VAS y a la comunidad universitaria en un acto público.

Luego de dicha presentación y evaluación, se realizó una preselección de los proyectos. Los encargados de cada uno debían realizar los presupuestos finales de la convocatoria. Luego de este último paso, se dieron a conocer los ganadores finales.

Gallardo detalló que, si bien las 7 convocatorias que se han realizada hasta el momento se han hecho de manera anual, se valora la posibilidad de hacerlo de manera bianual.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El programa Sobre la Mesa, de Canal 15 UCR, presentará hoy a las 8 p.m. un análisis crítico de la reciente visita del señor

En la semifinal del campeonato anterior, el Saprissa tenía la ventaja deportiva sobre Herediano; si empataban en el Ricardo Saprissa, los morados pasaban a

El cyberpunk, subgénero de la Ciencia Ficción, describe un ser humano marginado por la sociedad y la tecnología. Johnny Mnemónico es un traficante

(III parte)El Artículo 18, de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (10 diciembre 1948-Naciones Unidas), dice: “Toda persona tiene derecho a la libertad

Recientemente se retomó el debate de qué áreas usar para generar electricidad, para satisfacer la demanda nacional y  esto por el interés de cambiar

San José, 16 may (dpa) - El "avión de la vergüenza", como se califica ya en Costa Rica al escándalo por dos viajes

Admitiendo una cadena de errores y fallas que permitieron que la presidenta de la República, Laura Chinchilla viajara en un jet

El gráfico muestra cómo las personas de menos edad tienden a mantener menos “fidelidad” al partido político por el cual votaron la primera
Semanario Universidad