Reforma permite a interinos mejorar salarios

El personal docente interino de la Universidad de Costa Rica (UCR) podría mejorar su condición salarial, de acuerdo con sus méritos y años de

El personal docente interino de la Universidad de Costa Rica (UCR) podría mejorar su condición salarial, de acuerdo con sus méritos y años de servicio, gracias a una modificación al artículo 5 de las “Regulaciones del Régimen Salarial Académico”, aprobada por el Consejo Universitario el pasado 30 de abril, en la sesión N.º 5718.

Dicho artículo tiene que ver con la obtención de pasos intermedios por méritos académicos, a los que tienen derecho las profesoras y los profesores de la institución, incluidos quienes estén interinos y tengan el grado académico de licenciatura o superior. Lo anterior desmiente la interpretación de que los docentes al que no estar nombrados en propiedad que les permita ingresar a régimen académico, pese a tener los méritos y tiempo servido, solo pueden acumular dos pasos sobre la categoría de instructor postulante.

Esta es la situación que se pretende resolver con la reforma aprobada y que les permitirá alcanzar hasta un máximo de 15 pasos, cuyo valor es de 4 % del salario base de la categoría de instructor.

Según el Consejo Universitario, el límite de dos pasos desestimula la producción académica  y la superación profesional de la población docente interina, además de que puede ser discriminatorio, dado que, ante un cumplimiento de iguales requisitos para la misma actividad laboral, se establece un pago desigual.

En el acuerdo se deja claro que, con esta modificación reglamentaria, no se pretende ignorar el problema del interinato institucional, que comprende otras soluciones en las que el órgano colegiado se encuentra trabajando, sino disminuir sus efectos negativos y mejorar la condición salarial de este grupo, de conformidad con sus méritos y antigüedad, mientras logran ingresar al régimen académico.

Además, destaca que la reforma no solo es un incentivo, sino que también promoverá la productividad académica, la cual se precisa para cumplir los requisitos de ingreso a dicho régimen.

BENEFICIADOS

Aunque hay en la UCR más de 2000 docentes interinos licenciados con jornadas igual o mayor a un cuarto de tiempo, inicialmente se verían beneficiados con esta modificación reglamentaria alrededor de 500, que cumplen con el tiempo servido para el otorgamiento de pasos y podrían  poseer los méritos académicos requeridos.

Con el fin de hacer posible la aplicación de esta reforma, el Consejo Universitario le solicitó a la Rectoría realizar, a partir del 2014, las reservas presupuestarias correspondientes, considerando las estimaciones realizadas por la Oficina de Planificación Universitaria (OPLAU).

Asimismo, le pidió dotar a la Comisión de Régimen Académico con los recursos necesarios, a fin de que pueda llevar a cabo los estudios de los atestados de la población docente interina, de acuerdo con la estimación del incremento de las solicitudes que se presenten.

María del Rocío Rodríguez Villalobos, coordinadora de la Comisión de Reglamentos Segunda que presentó al plenario la modificación reglamentaria, manifestó que la aprobación de esta reforma es muy importante, pues permitirá que el personal docente que han venido contribuyendo al quehacer universitario desde su condición de interinos, obtengan el merecido reconocimiento a sus méritos.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El programa Sobre la Mesa, de Canal 15 UCR, presentará hoy a las 8 p.m. un análisis crítico de la reciente visita del señor

Durante la reciente visita del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, el Gobierno de Costa Rica le planteó una solicitud al mandatario para que

La solicitud de las empresas inversionistas de Gas Nacional Zeta,  de llevar a Costa Rica a un arbitraje internacional, confirmó la necesidad que tiene

La Tierra: un balón que pateamos todos los díasLa crisis ambiental que vive nuestro planeta, agravada por el cambio climático, no es un tema

En el 2007, ProGAI encontró solo dos puntos de contaminación dentro de la sede Rodrigo Facio, los cuales provenían de la Escuela de

“El pueblo debe estar alerta y vigilante. No debe dejarse provocar, ni dejarse masacrar, pero también debe defender sus conquistas. Debe defender el derecho

Telefónicas privadas quieren nueva subasta de frecuencias para servicios de telefonía celular. (Foto: archivo)El Gobierno evalúa si hace una nueva subasta del espectro radioeléctrico,

El programa Sobre la Mesa, de Canal 15 UCR, presentará hoy a las 8 p.m. un análisis crítico de la reciente visita del señor
Semanario Universidad