A media punta Confrontación con el público

Siempre es encomiable que a los jóvenes bailarines-y aspirantes a coreógrafos-se les estimule con el mejor premio posible: la confrontación con el público. Más

Siempre es encomiable que a los jóvenes bailarines-y aspirantes a coreógrafos-se les estimule con el mejor premio posible: la confrontación con el público. Más que el necesario fogueo escénico, el público es la medida de todas las cosas. Para bien y para mal.

El Conservatorio El Barco, del Taller Nacional de Danza bajo la dirección de Jimmy Ortiz, donde se han estado formando bailarines recientemente, presentó en el Teatro Nacional de la Danza entre el 8 y el 10 de septiembre dos títulos cuyo objetivo, aun si por distintas vías, era ese estímulo.

El primero, «Cólum por enema», la segunda obra de un novel coreógrafo costarricense, José Andrés Álvarez. Tan sólo tiene 25 años, edad romántica si se piensa en cierta literatura–¿todo lo que escribió Rimbaud no fue antes de los 20 años?–, pero no en la danza. Ésta es más reacia a entregarse tempranamente a los creadores. Más que pudor, es cuestión de oficio. Así, aprenderá Alvarez que no basta una «buena idea»-ese término médico de resonancia escatológica-para hacer coreografía. Las «buenas ideas» pueden ser muchas, como la de este proceder que evoca la violencia ejercida en lo físico, pero otra cosa es adecuarla en una relación que los antiguos estetas llamarían de «forma-contenido». Si la «forma» no es elocuente para expresar lo que se ha propuesto el coreógrafo, según lo enarbolado en las notas al programa, mejor sería haber prescindido de éstas, y que cada cual se imagine lo que quiera, aún manteniendo el mismo título. «Astucias» que vendrán con el tiempo.

Decurso que curiosamente fue el tema del segundo título, «Hay un tiempo», remitente al Eclesiastés. Con coreografía del alemán Stephan Brinkmann (1966)-maestro de la prestigiosa Folkwang Schule de Essen–, se trata de otra «buena idea»: la sucesión temporal se acomoda naturalmente en la de la danza, no tanto por el «as time goes by» («como el tiempo pasa») del viejo Sam en «Casablanca» sino porque el que haya un tiempo para cada cosa, según la inefable escritura, condiciona en su sencillez-y en su profundidad-el propio tiempo y la estructura de la coreografía.

Sin embargo, se percibe que la pieza hubiese podido ser más efectiva justo si hubiera sido más sencilla, o sea, menos bailarines en escena. Lo sucinto de su enunciado, ya de la mano de la síntesis poética que conocemos de la Biblia, acaso no pedía mucho más. Pero, era evidente que había que poner sobre las tablas a todos, lo cual, ya sugerimos, no es desdeñable sino digno. Y en la configuración de los grupos, sobre todo en los primeros cuadros, Brinkmann se mostró convincente, con algunas reminiscencias de un temprano Jiri Kylian, o una ración de danza «corporal» entre tanto «teatro».

El Barco de Jimmy Ortiz, ese avezado coreógrafo y artista, en esta compulsoria confrontación con el público, se apuntó el tanto de que, en este caso, fue para bien. Si señalamos que un coreógrafo no está aún maduro o que el otro respondió a lo contingente, lo fundamental es que ambos contaron con una materia prima dúctil para crear.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Candidatos a la presidencia reconocen que no se cumple con el Plan Nacional de Desarrollo. El investigador Johnny Meoño señala que los partidos políticos

Recientemente, Amigos de la Tierra Internacional mostró en su publicación sobre Pobreza, cómo el modelo de libre mercado incide en la sobreexplotación de los

Celebro la invitación que nos hace el profesor Iván Molina Jiménez  en su artículo "Evaluación de los cursos: un debate urgente" publicado en este

"La hipocresía y los dobles estándares no son cimientos sólidos para crear un sistema multilateral basado en normas y orientado al desarrollo humano". El

Catalina Fernández es estudiante en la UCR. Entrenar con el equipo de primera división de voleibol de la Universidad de Costa Rica (UCR) tres

Siempre es encomiable que a los jóvenes bailarines-y aspirantes a coreógrafos-se les estimule con el mejor premio posible: la confrontación con el público. Más

Según los medios de prensa, los diputados de la fracción Social Cristiana, pronta a extinguirse después de las elecciones de febrero; el Presidente del

El aeropuerto Juan Santamaría se congestiona de pasajeros, mientras el contrato de Alterra sigue empantanado La remodelación del aeropuerto Juan Santamaría tiene dos y
Semanario Universidad