“Felo” García distinguido con Premio Magón

García fue merecedor de esta distinción por su trabajo como artista plástico. Durante el acto donde se anunció el fallo del jurado, se resaltó

El pintor, arquitecto y educador Rafael Ángel García Picado, mejor conocido como “Felo” fue galardonado con el Premio Nacional de Cultura Magón 2008, otorgado por el Ministerio de Cultura y Juventud.

García fue merecedor de esta distinción por su trabajo como artista plástico. Durante el acto donde se anunció el fallo del jurado, se resaltó también su trabajo como arquitecto, educador y propulsor de la cultura nacional.

Su trabajo como artista plástico incluye ser uno de los primeros que exploró el arte abstracto. Perteneció al llamado Grupo de los Ocho, junto a figuras como Federico Quirós, Francisco Amighetti  y Fausto Pacheco, entre otros. Este grupo impulsó el arte abstracto y aportó una renovación de la plástica costarricense.

“Felo” García fue promotor de la creación de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica (UCR), que nació en 1971 y de la que fue el primer director. Trabajó también como Director General de Artes y Letras durante el gobierno de Francisco Orlich de 1963 a 1966, lo que le hizo merecedor del título de primer ministro de Cultura del país.

Por otra parte, el 21 de octubre del 2003 fue nombrado Profesor Emérito de la UCR en reconocimiento a su destacada trayectoria académica y valiosos aportes a como educador y artista.

El Premio Magón es “la máxima distinción que otorga el Estado a un escritor, artista o científico costarricense en el campo de la creación e investigación, y se entrega por la obra de toda una vida”.

El anuncio fue dado el pasado 19 de enero por la ministra de Cultura y Juventud María Elena Carballo Castegnaro, Adriana Collado, Directora de Cultura y Alberto Cañas, en representación del jurado.

El grupo seleccionador estuvo integrado por Eduardo Ulibarri por el MCJ, Sandra León del Consejo Nacional de Rectores, Alberto Cañas de la Academia Costarricense de la Lengua, Mabel Morvillo de la Editorial Costa Rica y Jorge Enrique Trejos de la Asociación de Autores.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Más de un año después de que se celebrara el referendo sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Centroamérica, Estados Unidos y República

El centenario de Francisco Amighetti fue una de las principales actividades artísticas del 2008, que reunió el talento de músicos, coreógrafos, bailarines y productores

Una bipolaridad donde el portal, la pólvora y el tamal competían con  los árboles de navidad sintéticos, cubiertos de nieve, también artificiales. Una polaridad,

Los especialistas han sido claros: Costa Rica posee en su territorio por lo menos 150 fallas geológicas que son capaces de generar terremotos como

Esta es la tesis que hemos venido sosteniendo en diferentes sedes desde hace al menos quince años. Los resultados de este  estudio deben constituir

La ministra del ramo, María Luisa Ávila, realizó en diciembre pasado una presentación ante gran cantidad de directores de escuela y decanos de la

Tras más de un mes de publicada, Alberto Salom, diputado del Partido Acción Ciudadana, y Jorge Arguedas, presidente de la Asociación Nacional de Trabajadores

García fue merecedor de esta distinción por su trabajo como artista plástico. Durante el acto donde se anunció el fallo del jurado, se resaltó
Semanario Universidad