No es cierto que Oscar Arias dijo que había que aplicar «Tiranía en Democracia». Esto fue una distorsión que un periodista hizo de sus manifestaciones. Lo que dijo Arias, en un idscurso ante la asamplea plenaria del PLN que iba a elegir a los candidatos a diputado fue lo siguiente:“si la democracia no rinde sus frutos, la gente va a terminar cuestionándose el sistema democrático y ¿qué es lo que queda? ¿Cuál es la alternativa al sistema democrático? O la anarquía o la tiranía. Eso no es lo que queremos. De tal manera que lo que he pedido a esta asamblea es que me dé un mandato claro…”,Tal como dice Gaetano Pandolfo acá: http://www.larepublica.net/app/cms/cms_periodico_showpdf.php?id_menu=50&pk_articulo=12924&codigo_locale=es-CRSerái bueno que los periodistas de este medio se informaran mejor y dejaran de propalar las mentiras y mitos que muchos resentidos han hecho respecto a la figura presidencial y de su candidata.
Oscar Arias nunca dijo eso
No es cierto que Oscar Arias dijo que había que aplicar «Tiranía en Democracia». Esto fue una distorsión que un periodista hizo de sus
Otros Artículos
Es decir, la educación pública costarricense ha estado sometida a dos comunes denominadores (o dominadores). Primero, las decisiones de fondo se toman en otro
Invitada especial del IV Congreso Internacional de Transdisciplinariedad, Complejidad y Ecoformación 2010, María Cándida Moraes, doctora en Educación de la Universidad Católica Pontifica de
En algunas ocasiones hemos escuchado sobre la negativa de algunos niños y jóvenes de enfocar un mayor interés en la lectura. Varios de sus
Antes de aplaudir y apoyar la noble causa de la defensa de un salario justo, se hace necesario reflexionar acerca del impacto sobre el
I ParteLa Universidad de Costa Rica (UCR) tiene equipos que la representan en buena cantidad de deportes. Con sus hermosos uniformes celestes a rayas,
Aunque al cierre de edición aún quedan algunos puestos en la Asamblea Legislativa por definirse en el conteo de votos, el hecho es que
Las negociaciones para definir los términos del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) que regirá por los próximos cinco años iniciaron desde mediados
Según el corte final del lunes 8 de febrero del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), con el 95,4% de las mesas escrutadas, de los