Camino de Costa Rica al Mundial Brasil 14 se complica

¿Por qué en Europa, la eliminatoria al mundial de Brasil 2014 forma un grupo con España, campeón del mundo, junto a Francia, excampeona del

¿Por qué en Europa, la eliminatoria al mundial de Brasil 2014 forma un grupo con España, campeón del mundo, junto a Francia, excampeona del planeta, y otro lo están encabezando Croacia y Serbia y no está incluida ninguna potencia futbolera del Viejo Continente?

¿Por qué en la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (CONCACAF), hay un grupo conformado por Honduras y Cuba, pero en otro juntan a México y Costa Rica?

Es cuestión de la “bolita”; es asunto de suerte; es el destino. Pero la pura verdad, a Costa Rica no le fue nada bien en el sorteo que, de las diferentes zonas geográficas, celebró doña FIFA el pasado fin de semana en Río de Janeiro. Allí, se hicieron presentes por nuestro país, Eduardo Li, presidente de la Federación de Fútbol, y Rolando Villalobos, director de selecciones nacionales.

Al Mundial 2014, asistirán 32 selecciones, incluyendo a la anfitriona –Brasil-, que no participará en la eliminatoria. Esta ya arrancó en varias sedes asiáticas y africanas. Compiten en todo el mundo un total de 166 selecciones nacionales.

 

La repartición de plazas queda así: Europa 13; África 5; Suramérica 4.5 más Brasil; Asia 4.5; CONCACAF 3.5 y Oceanía 0.5. Para esta ocasión, hubo un cambio en los repechajes que deparó la suerte.

El quinto lugar de América del Sur (que en la eliminatoria anterior fue Uruguay) ya no jugará con el cuarto de CONCACAF (que fue Costa Rica). Ahora, lo hará contra el quinto de Asia, mientras que el cuarto de nuestra zona se medirá con el campeón de Oceanía.

Estados Unidos, Jamaica, México, Costa Rica, Honduras y Cuba se clasificaron directamente a la fase tres de la eliminatoria de la CONCACAF, donde jugarán tres cuadrangulares de las que saldrán las seis selecciones que juegan la hexagonal final. Las tres primeras clasificadas van directo a Brasil y la cuarta enfrenta al monarca de Oceanía, normalmente el representativo de Nueva Zelanda.

MUY COMPLICADA

Cualquiera entiende que si a Costa Rica le hubiera tocado enfrentar a Jamaica, Honduras o Cuba en lugar de México, aumentarían muchísimo las posibilidades de ocupar uno de los dos primeros lugares de la cuadrangular.

A Honduras, le tocó más fácil con Cuba, y a Estados Unidos igual con Jamaica. A la Tricolor le tocó el “coco” del área, la selección mexicana. A esta no se le gana desde hace diez años, en aquel famoso “Aztecazo” del 16 de junio del 2001, con goles de Hernán Medford y Rolando Fonseca, único partido que ha perdido México en el Estadio Azteca en juego de eliminatoria mundialista.

Con México en el Grupo B, Costa Rica casi pierde un campo y está obligado a atrapar el otro disponible. Por la composición de las llaves, muy probablemente tenga que disputarlo con las selecciones de El Salvador y Trinidad y Tobago, nada fáciles.

Desde luego que la misma mala suerte que tuvo Costa Rica, la tiene México, que igual hubiera preferido un grupo con Jamaica, Honduras y Cuba, que a los “difíciles” ticos. Aunque ellos normalmente nos derrotan, de ahí que la preocupación es local.

De acuerdo con los resultados del sorteo en nuestra zona geográfica y al aferrarse a la lógica y no al dicho de que el fútbol es un juego de once contra once, la bola es redonda y gana cualquiera, la verdad es que la cuadrangular uno es probable que la formen Estados Unidos y Jamaica (ya clasificados), con Guatemala y Haití.

La dos, con México y Costa Rica ya clasificados, la pueden completar El Salvador y Trinidad y Tobago, y la tres, con Honduras y Cuba sembradas, la completan Canadá y Panamá. Aquí si se les puede complicar el baile a los hondureños.

VATICINIO PREMATURO

Al conocer la composición de las llaves de Europa, América del Sur y la CONCACAF, nos podemos aventurar a lanzar un pronóstico de las selecciones nacionales de estas áreas que se clasificarán al Mundial Brasil 14.

En Europa hay nueve grupos y clasifican directo los nueve primeros lugares. Serían estos: Croacia, Italia, Alemania, Holanda, Noruega, Portugal, Grecia, Inglaterra y España. Los otros cuatro pueden ser: Francia, Rusia, Dinamarca y Suecia.

Suramérica presenta la eliminatoria más complicada, al jugar todos contra todos. Se supone que pasan, además de Brasil: Argentina, Uruguay, Chile y Colombia. El repechaje sería para Perú, Paraguay o Venezuela.

De la CONCACAF van tres: México, Estados Unidos y Costa Rica. Repechaje para Honduras, Canadá o Panamá.

Costa Rica empieza su participación en la cuadrangular el 8 de junio del próximo año y si se clasifica a la hexagonal, esta arranca el 6 de febrero del 2013.

América del Sur abre el telón el 7 de octubre de este año y ya está el calendario: Argentina-Chile; Uruguay-Bolivia; Perú-Paraguay; Ecuador-Venezuela y descansa Colombia.

El Viejo Continente arranca el 7 de setiembre del año próximo con 53 seleccionados; se formaron nueve grupos. El primero de cada grupo va directo a Brasil: los ocho mejores segundos se “matan” en partidos cruzados y pasan otros cuatro al Mundial.

Por donde quiera que usted lo mire o lo analice, enfrentar a México en las primeras de tanteo no es nada favorable para los intereses de la Selección Nacional; cualquier distracción o tropiezo sorpresivo nos puede dejar de madrugada, fuera del Mundial.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El técnico de la selección de Costa Rica, Ricardo La Volpe, anunció hoy la lista de 20 jugadores convocados para el juego amistoso ante

Normalmente, el concepto de lo kitsch es tratado de manera ligera, tanto en el mundo del arte como en la cultura popular. Claro está

Si la gasolina sube ¡no se complique, viva feliz! Al final de cuentas usted no tiene carro.Si la canasta básica sube ¡no se complique,

En artículo de La Nación del 21 de junio, el Dr. Iván Molina responde a objeciones  de sus puntos de vista en contra de

La Caja Costarricense de Seguro Social está en la mira de tres investigaciones. (Foto: archivo)Tras el estallido de la crisis financiera y de administración

Cuatro jóvenes fallecieron en San Ramón víctimas de un atropello el jueves 21 de julio. Esto sucede mientras en la municipalidad del cantón se

La presidenta Laura Chinchilla sufre fracturas en su gabinete como consecuencia de su enfrentamiento con el “arismo”, afirman analistas.El enfrentamiento entre dos claros bloques

Los “historietistas” Óscar Sierra y Ronald Díaz (Rodincab) se atreven por primera vez a presentar en el país una novela gráfica y lo hacen
Semanario Universidad