Calles muertas…

“Hoy juegan la SELE… y Brasil, vamos a ganaaaaar…. 5 a 0!”. O: “…vamos por el Campeonato, mae, el Campeonato….!”.¡Todo como muerto! Es inexplicable,

“Hoy juegan la SELE… y Brasil, vamos a ganaaaaar…. 5 a 0!”. O: “…vamos por el Campeonato, mae, el Campeonato….!”.

Y puede usted, querido lector, sustituir el nombre del rival de la Sele, que siempre se oirá: “Sele, Sele, Sele….!!!!”. Y puede usted estar seguro que todo siempre se paralizará en este país: inicialmente el tránsito de autos y de peatones, las carreteras lucirán espléndida y pacíficamente despejadas, las librerías  (buena, para mí!!! Yupiii!), las tiendas, los  supermercados, los cines, y hasta los templos. Por su parte, los bares y tabernas estarán a reventar cargados de simpatizantes (casi siempre jóvenes) airosos e inmisericordes que visten camisetas costarricenses y armonizan entre licores y cantos la presencia (no necesariamente el juego) de “Tiquicia”.

¡Todo como muerto! Es inexplicable, incomprensible e impredecible el valor, significado y alcances reales que pueda representar todo ello. Esta debe ser una asignatura pendiente para sociólogos, políticos, antropólogos, psicólogos, sacerdotes, agentes del orden y la seguridad pública, empresarios y profesionales deportivos. Potencialmente para algún estudioso de la ética social.

La Escolástica Medieval, tal vez siguiendo a Aristóteles, aclaró en parte hechos como esos: tales acontecimientos son imprescindibles y no faltan en la sociedad humana, de faltar aumentarían las endemias sociales, los hurtos, los homicidios, los adulterios, la desorganización de las familias y de los grupos. Los romanos, muy pragmáticos, sintetizaron: “al pueblo, pan y circo”.  O sea, inversión gubernamental, beneficio social y mal menor. Increíble paradoja. La sociedad, la vida en sociedad, es una increíble paradoja.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Adolfo Pérez Esquivel: “No se debe dejar de ser rebelde”. (Foto: Katya Alvarado)Luego de ofrecer una conferencia en la que abogó por que los

La idea ganadora de la edición 2012 fue la funcionalización de la materia prima quitosano para darle más propiedades antimicrobianas, proceso útil para combatir

  Angulo resaltó que el Consejo debe desarrollar vínculos entre la Universidad y otras entidades gubernamentales sin olvidar los principios de la autonomía de la

El personal permanente de la Prueba de Aptitud Académica del Instituto de Investigaciones Psicológicas recibió la distinción por su trabajo destacado en el ámbito

Desde el 2012, el gobierno chino ha sido brutalmente manifiesto en el hecho de que no le interesan los “derechos humanos”, y lo afirma

Miranda Otto (Elizabeth Bishop) en “Flores raras”, de Bruno Barreto (“Doña Flor y sus dos maridos”), otro triángulo amoroso.La organización mediático artística sin fines

 Los candidatos a la presidencia del Movimiento Libertario (ML), Otto Guevara, del Frente Amplio (FA), José María Villalta,  del Partido Patria Nueva (PN), José

Vencido el plazo otorgado por el Foro Nacional al Gobierno para desestimar la conciliación con la empresa de capital brasileño OAS –que construiría las
Semanario Universidad