El problema es la gente

Suele decirse: los políticos no cumplen lo que prometen; por lo tanto, los políticos no son sinceros.¿Qué decimos con eso? Fácil: partimos de lo

Suele decirse: los políticos no cumplen lo que prometen; por lo tanto, los políticos no son sinceros.

Por un sencillo procedimiento lógico, pero algo extenso para ser incluido en estas páginas, se puede establecer el problemático y peculiar uso argumentativo del tan cotidiano recurso de generalización; pero también, por un procedimiento lógico, la estrategia del silogismo existencial, «se desbarata» esa manera tan popular de sentir. A partir de este segundo elemento lógico se llega fácilmente a la impresión de que, en la vida de todos los días que nos toca vivir a los mortales, las palabras soportan y dejan decir cosas que se aceptan sin el menor cuestionamiento.

¿Qué decimos con eso? Fácil: partimos de lo que dice el grupo popular, los políticos no cumplen lo que prometen, y a eso se agrega el decir habitual: y son así, porque no son sinceros. Ahora bien, en el caso de ese político del dicho en cuestión, este sujeto (político) está fuera de toda posible sinceridad desde el inicio del planteamiento mismo. Entonces, no se puede esperar algo de quien no tiene ni puede ofrecer ese algo que no tiene.

En la vida cotidiana, tal vez no se haga tan frecuentemente este análisis, y está bien que no se haga en demasía, pero el hecho de que el decir se propague como pólvora encendida y que no se percate del valor o no de este, sí que preocupa. En efecto, si el problema, desde este planteamiento lógico (omitamos otros posibles), no es del político… ¿de quién, entonces?

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, quien hoy cumple el segundo día de una visita a  Costa Rica, propondrá a los países de

He dicho dos cosas en mis anteriores artículos que es importante citar en este momento: que la salud es un derecho humano fundamental y

El decano de la Facultad de Derecho, Daniel Gadea, entrega el título a una de las nuevas profesionales graduadas en la UCR. Lo acompañan

La Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR) pretende que la Semana de Bienvenida, a partir del 11 de marzo, vaya

En esta entrega trataremos de identificar, desde la perspectiva ideológica marxista del Comité Cívico de Occidente (CCO), quiénes pueden y deben dignamente sumarse a

La jueza Aleidy Blanco, al lado de su maestro e instructor, Gregorio Mejía.La Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) seleccionó a la árbitra costarricense Aleidy

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama promovió el 14 de febrero en el estado de Georgia, su plan para ampliar la educación preescolar

Al final del plazo para pagar el impuesto a  S.A.  la firma Comercializadora Medisa, estaba morosa, y canceló el 5 de febrero de 2013.De
Semanario Universidad