El secreto está en los disconformes

Es evidente que el desencanto político de las y los costarricenses aumenta conforme pasan los días de la administración Chinchilla. Temas que van desde

Es evidente que el desencanto político de las y los costarricenses aumenta conforme pasan los días de la administración Chinchilla. Temas que van desde la trocha, la concesión y la famosa avioneta ponen en malos términos al Gobierno. Bajo este panorama los partidos que conforman el panorama político están moviendo fichas. Cada grupo quiere su tajada del pastel. El Partido Liberación Nacional (PLN) se puso en contra de Laura, quizás fue la mejor opción para ellos tomando en cuenta el “desastre” actual. Mientras tanto, el bando del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) busca resucitarse a sí mismo, no al tercer día sino a la tercera campaña electoral  de muerto con la figura del Dr. Rodolfo Hernández (ya santiguadopor Rafael Ángel Calderón Fournier), el cual es una figura que inevitablemente recuerda al expresidente Abel Pacheco. Por otra parte Otto Guevara posiblemente volverá a ser el candidato por parte del Movimiento Libertario (ML), quizás busquen repetir la hazaña de la campaña pasada, todo dependerá del mercadeo político. El Partido Acción Ciudadana (PAC) aún es todo un misterio, ¿quién será el heredero de Ottón Solís? De cinco precandidatos la que es más conocida por las y los costarricenses es Epsy Cambell (UNIVERSIDAD, 1991); sin embargo, el panorama es incierto para esta agrupación. El Frente Amplio (FA) es el partido que ha cobrado fuerza durante los últimos meses, la figura de José María Villalta ha sobresalido en la Asamblea Legislativa; no obstante, la mayoría de costarricenses tienden a relacionar a la “izquierda” política con los nombres de Hugo Chávez y Fidel Castro, además de que la izquierda costarricense se encuentra muy dividida. Bajo este panorama es poco probable que logre un gran caudal electoral para la presidencia de la República, pero es muy probable que en la siguiente Asamblea Legislativa haya más de dos diputados de este grupo. Los partidarios del Partido Accesibilidad sin Exclusión (PASE), Renovación Costarricense (RC) y Restauración Nacional (RN) tienen el reto de mantener su cantidad de diputaciones.

Bajo este panorama es probable que el siguiente Presidente de Costa Rica sea el señor Johnny Araya, ya que el PLN no cuenta –por el momento− de un grupo opositor con la suficiente fuerza electoral, dicho partido cuenta con los votos de las clases medias costarricenses las cuales se encuentran en una zona de confort, ya que tienen el empleo y el ingreso necesario para sobrevivir y mantener a sus familiares, entonces –se preguntarán− ¿para qué cambiar las cosas? Visto desde una perspectiva posmoderna individualista.

La opción más viable para sacar del poder al PLN pareciera una coalición de partidos políticos, con el fin de unificar el caudal electoral; sin embargo, de nada servirá sino se involucra a las personas que representan el abstencionismo en Costa Rica, al fin y al cabo representó alrededor del 30% del año 2010. El secreto está en los disconformes.

 

 

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El ministro de Ambiente y Energía, René Castro, anunció la renuncia del presidente ejecutivo de la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope), Jorge Villalobos Clare,

El Gobierno volvió a la contratación directa de trabajos en la trocha fronteriza. (Foto: archivo)El Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) retornó a la vía

La investigadora Cynthia Orozco destacó que la psicología educativa puede acompañar y enriquecer una experiencia innovadora como la desarrollada en el Centro Infantil Laboratorio

La Compañía Lírica Nacional presentará siete funciones de “Cavalleria rusticana” y de “Pagliacci” en el Teatro Nacional. (Foto: Katya Alvarado)Aparte de que son dos

 La ruta entre San José y San Ramón podría construirse con un fideicomiso que pagaría la obra en menos de 6 años, y beneficiaría

350 trabajadores Corporación Agrícola de Desarrollo del Monte de Sixaola mantienen la huelga en Sixaola hasta tanto no tengan un compromiso de la empresa

El presidente del club de futbol de la UCR, Luis Gamboa, felicitó al jugador Gustavo Peña, tras quedar campeón.El presidente del recién ascendido Club

La irritación creció en el Congreso norteamericano después de conocer, la semana pasada, los detalles del vasto programa de control de llamadas y correos
Semanario Universidad