Homenaje a Hugo Díaz

Hugo Díaz Jiménez fue el caricaturista del pueblo, nació en San José el 18 de julio de 1930.Desde muy joven se notaron sus aficiones

Hugo Díaz Jiménez fue el caricaturista del pueblo, nació en San José el 18 de julio de 1930.

Desde muy joven se notaron sus aficiones por el arte y el dibujo; en sus inicios trabajó en el Instituto Geográfico Nacional.

Después trabajó como caricaturista en diferentes medios de comunicación, tales como La República, Semanario Universidad y en el desaparecido semanario Pueblo, que lo dirigió muy acertadamente Javier Solís Herrera.

Sus obras denotan una gran sensibilidad social, pues siempre luchó por las causas justas del pueblo costarricense.

Diseñó las portadas de varios libros de Carmen Lyra, Joaquín Gutiérrez, Fabián Dobles, entre otros.

Siempre me llamó la atención la fisga humorística de sus dibujos, que mostraban lo cotidiano del acontecer nacional.

Usó el pseudónimo de “Pancho” o “Lalo” en su extensa obra artística.

Obtuvo el Premio Pío Víquez en periodismo en el 2000 y el Premio Aquileo J. Echeverría en 1995.

Falleció en San José el 17 de junio del 2001.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Durante los últimos meses, hemos asistido a un espectáculo sobreexpuesto mediáticamente, repleto de narrativas que toman el imaginario del closet como un lugar desde

Lo primero es lo primero. Felicidades a la señora Floribeth Mora por recuperar su salud y poder disfrutarla en compañía de su familia y

Cerca de 90 coristas que intervendrán en “Catulli Carmina”, el sábado 3 de agosto en el Teatro Nacional. (Foto: Ana Lucía Campos)El sábado 3

El Departamento de Registro de la Universidad Nacional (UNA) ha incluido en su página en Internet un enlace mediante el cual se puede tener

El viernes 19 de julio varias decenas de pobladores de la frontera sur emprendieron una caminata de cuatro días llamada la Marcha de la

Las estructuras de poder se manifiestan de muchas formas. La autolegitimación epistemológica es una de ellas. La epistemología tiene la función, entre otras, de

Estado de la Región analiza nuevos índices del istmoUn total de 40 de cada 100 habitantes de la región centroamericana no solo son pobres,

La inscripción para la “1era Carrera UCR 10km” tiene un límite de 600 corredores y el único requisito para poder participar es ser parte
Semanario Universidad