Homenaje a Hugo Díaz

Hugo Díaz Jiménez fue el caricaturista del pueblo, nació en San José el 18 de julio de 1930.Desde muy joven se notaron sus aficiones

Hugo Díaz Jiménez fue el caricaturista del pueblo, nació en San José el 18 de julio de 1930.

Desde muy joven se notaron sus aficiones por el arte y el dibujo; en sus inicios trabajó en el Instituto Geográfico Nacional.

Después trabajó como caricaturista en diferentes medios de comunicación, tales como La República, Semanario Universidad y en el desaparecido semanario Pueblo, que lo dirigió muy acertadamente Javier Solís Herrera.

Sus obras denotan una gran sensibilidad social, pues siempre luchó por las causas justas del pueblo costarricense.

Diseñó las portadas de varios libros de Carmen Lyra, Joaquín Gutiérrez, Fabián Dobles, entre otros.

Siempre me llamó la atención la fisga humorística de sus dibujos, que mostraban lo cotidiano del acontecer nacional.

Usó el pseudónimo de “Pancho” o “Lalo” en su extensa obra artística.

Obtuvo el Premio Pío Víquez en periodismo en el 2000 y el Premio Aquileo J. Echeverría en 1995.

Falleció en San José el 17 de junio del 2001.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

 Washington, 2 ago (dpa) - Estados Unidos reaccionó con decepción pero también con furia por la decisión de Rusia de otorgar asilo temporal a

Durante los últimos meses, hemos asistido a un espectáculo sobreexpuesto mediáticamente, repleto de narrativas que toman el imaginario del closet como un lugar desde

Hugo Díaz Jiménez fue el caricaturista del pueblo, nació en San José el 18 de julio de 1930.Desde muy joven se notaron sus aficiones

Con base en lo que escribí en el artículo anterior, y en apego a las actas de las sesiones del plenario de la Asamblea

Imre Kertész. Budapest. 1997. “… ni siquiera intento imaginar qué hará este joven guapo, vital, vigoroso, atraído por una propaganda falsa en medio de

El viernes 19 de julio varias decenas de pobladores de la frontera sur emprendieron una caminata de cuatro días llamada la Marcha de la

Un  repentino cambio de hora  para la celebración de  los actos del 189 aniversario de la Anexión del Partido de Nicoya  −anunciado pasadas las

El cultivo de la piña se ha expandido sin que existan estudios de impacto ambiental, a pesar de contaminar  mantos acuíferos con agroquímicos, afirmó
Semanario Universidad