Hugo Chávez

Los costarricenses somos muy temerosos para escribir a favor o en contra de Hugo Chávez. Yo diría que ni siquiera ha salido un solo

Los costarricenses somos muy temerosos para escribir a favor o en contra de Hugo Chávez. Yo diría que ni siquiera ha salido un solo artículo en el Semanario UNIVERSIDAD, desde ninguna posición e ideología.

De mi parte, cada vez que puedo lo escucho desde Tele Sur, que también me gusta el ángulo diferente de tratar la noticia; es decir, en contrario a CNN, donde la figura de Hugo Chávez la han convertido en un demonio que atenta contra la libertad de expresión y en contra de lo que ellos defienden, la libertad de empresa; cada vez que Chávez socializa una empresa que ha sangrado al pueblo, llámese banco, industria de alimentos, empresa petrolera, etc., los ataques llevados hasta la caricatura en las redes del capitalismo globalizado, han impactado en una Costa Rica donde sólo tenemos un medio de comunicación diferente para contrapesar: Semanario UNIVERSIDAD.

Agarrarse duro, pero muy duro, con los medios de comunicación globalizados al servicio de una ideología que sólo defiende los intereses de los dueños de producción no es fácil. En Costa Rica los intelectuales de izquierda (socialistas-social-demócratas-cristianos-comunistas, etc.) saben muy bien de lo difícil de llevar un pensamiento diferente. Todo está ocupado por una visión dirigida al consumo y a la destrucción de la identidad cultural. Chávez les salió güero. Es un líder no clasificado. Como puede hablar de Simón Bolívar, pasa la página desde los evangelios, lecturas de Marx, Nietzsche, ha logrado reunir a católicos, cristianos evangélicos y ateos. Conoce el país como la palma de su mano, es capaz de cantarse una canción llanera y recitar un poema de Mario Benedetti, nombra con facilidad a los líderes comunales, exguerrilleros, gobernadores, maneja las estadísticas con la mano izquierda, no le tiembla el pulso para expropiar, ni despedir a los corruptos… y piensa y sólo piensa en los más humildes no solo de Venezuela, sino del grupo que creó, El ALBA; se une a las luchas políticas del Sur. Nadie como Chávez ha unido al Sur; sino miren el espectro político. No por casualidad el Sur ha manejado mejor la crisis  económica, incluyendo Nicaragua, y el Caribe, en comparación con Europa (léase Grecia-España-Irlanda-Portugal-Italia). Es posible que canse con sus largos discursos (el último duró 7 horas, en la rendición de cuentas y una vez lo mandaron a callar); pero todos están llenos de esperanza para los más pobres, los más necesitados, los más olvidados; le apuesta a la cultura, la salud y la educación. Muchos de los males como los nuestros, la seguridad, siguen esperando; cambiar el concepto capitalista del consumo desmedido a como dé lugar, incluyendo la droga como forma de pago, no es fácil de erradicar. Los empresarios siguen, no han desaparecido, ni desaparecerán, él pide de ellos solidaridad. Un amigo venezolano, que llamamos Pana de cariño, un poco escéptico con Chavez, nos dijo que en uno de sus viajes, vio, en las tierras donde vive su hermano, la gran transformación del agro, donde antes eran tierras baldías. Con sólo ver Tele-Sur, podemos notar la gran alianza entre los diferentes  gobernantes de Argentina-Bolivia-Ecuador-Paraguay-Brasil-Uruguay, inclusive Colombia que estuvo a punto de una guerra. El pensamiento bolivariano dígase lo que se diga de Chávez, aun perdiendo las elecciones (ya manifestó que si perdía entregaba el poder al día siguiente), como nunca se ha hecho una realidad. Siempre nos han querido divididos; nos han puesto a pelear entre los mismos y tienen la habilidad desde las Bolsas de Valores y los medios de comunicación, de construirnos los “demonios” y los “ángeles”; y en Costa Rica, ya forma parte Chávez (con gran culpa de O. Arias), del santuario de los políticos que vomitamos. La partida la van ganando los ricos en Costa Rica. Pero por dicha por el Sur, los pobres tienen la esperanza de mejores conquistas sociales, de parte de muchos gobernantes. No es fácil. Nunca ha sido fácil. Y nunca será fácil. Ah, por si acaso el que escribe esta columna, aparte de ver Tele-Sur, y leer artículos de opinión nunca ha estado en Venezuela y ni siquiera conoce su embajada.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La Contraloría General de la República (CGR) anunció hoy la aprobación de un presupuesto extraordinario para el Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI), con el

El hecho de que la Sala Constitucional (IV) considere si acoge una acción de inconstitucionalidad presentada por la empresa Industrias Infinito, pone en alerta

El reconocido cantautor y músico madrileño Javier Bergia compartirá con los costarricenses las canciones de su más reciente disco “Un lugar bajo el Sol”

Durante y posterior a las últimas huelgas de los empleados y los médicos de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) he estado analizando

Después de realizar una gira de estudio en los alrededores de Coronado, desalojo un bus cerca de Cuesta de Moras, puesto en camino hacia

Que durante un corto viaje en bus urbano por Alajuela, camino a la UNED, una mañana tropezara con gran desbarajuste idiomático en boca de

La Caja Costarricense de Seguro Social anunció hoy que la presidenta ejecutiva de esta institución, Ileana Balmaceda, ordenó a la Gerencia Médica que realice

El Parque Nacional Isla Calero es una excelente motivación para seguir protegiendo desde la visión costarricense, nuestro patrimonio natural, nuestra soberanía territorial y nuestra
Semanario Universidad