Instalaciones deportivas de la UCR, una oportunidad por aprovechar

No vengo a hablar de Venezuela, ni de la corrupción del gobierno, ni de la sociedad patriarcal en manos de neoliberales; vengo a hablar

No vengo a hablar de Venezuela, ni de la corrupción del gobierno, ni de la sociedad patriarcal en manos de neoliberales; vengo a hablar de las instalaciones deportivas (ID) de la Universidad de Costa Rica. Por orden de la Oficina de Servicios Generales (OSG), las ID permanecen cerradas los domingos y días feriados y no abrirán antes de las 6 a.m. de lunes a sábado. El objetivo de dicho cierre es salvaguardar el patrimonio institucional  y la integridad física de la comunidad universitaria. Si bien estas justificaciones son válidas, uno pensaría que también es un problema en la Rodrigo Facio que se encuentra a unos 300 metros de las ID y que permanece abierta por más tiempo; sin embargo, este no es el caso. Esto me hace pensar sobre la coincidencia de esta directriz con la oposición de algunas personas al desarrollo de la Finca 4, que está contiguo a las ID. Esta oposición –justificada o no− se da a pesar del compromiso de la UCR de construir solo el 30% del área (sesión  Nº5173 del Consejo Universitario). De otorgar la Municipalidad de Montes de Oca los permisos, solo el tiempo dirá si se respetó el área de construcción.

Pero sin apartarme del tema y provechando el interés de la OSG por la integridad física de la comunidad universitaria, me gustaría saber para cuándo planean construir las aceras frente a la Ciudad de la Investigación y cuándo van a reparar la que se encuentra en la Facultad de Agroalimentarias. Además, quisiera saber si se va a hacer algo para evitar los asaltos en la calle que comunica las ID y la Rodrigo Facio –yo he sido testigo de un asalto a una estudiante en horas lectivas−. Respecto a la salvaguarda del patrimonio institucional, creo que la probabilidad de que ocurran actos vandálicos disminuye cuando hay gente circulando, que pueda denunciar cualquier actividad anómala. Si de seguridad se trata, hay cosas que la UCR podría hacer y que tienen un mayor impacto en la seguridad, como lo es colocar más cámaras de seguridad y acercarse a la comunidad construyendo las aceras que por ley le corresponde.

La UCR habla de la importancia de la equidad de género, de respeto a personas de diferente etnia, edad, grupo social y preferencia sexual. ¿Y qué mejor espacio para promover estos valores que las ID? Solo bastaba ir un domingo para ver cientos de personas que van, desde grupos de amigos jugando mejenga, un padre enseñándole a su hijo a andar en bici, una abuela con sus nietos comiéndose un gallito debajo de un árbol, gente haciendo tai chi, jugando tenis, corriendo, bailando, paseando con el perro o simplemente acostada en el zacate disfrutando del sol. ¿Cuál es el precio que tiene esto? Como dice el anuncio, no tiene precio.

En un país donde la tasa de sobrepeso en adultos es de 64,5%, donde se extienden anualmente más de 17 mil boletas de incapacidad por depresión, donde se lucha contra el incremento en la violencia y la drogadicción, el tener cerrado un espacio apto para la recreación y el sano esparcimiento es simplemente inaceptable. Políticos y ciudadanos cuestionan cómo las universidades públicas retribuyen al país los ¢410 mil millones que reciben anualmente y el mantener abiertas las ID se podría considerar dentro de dicho reintegro.  En la UCR hay muchos que se ha hecho expertos en buscar la paja en el ojo ajeno, pero es momento de ver la viga que tenemos en el nuestro. No se necesita ir lejos para hacer Acción Social, pues aunque abrir un candado no es tan prestigioso como publicar en un Journal, o tan dramático como marchar con pancartas, esta pequeña acción puede tener un gran impacto social. Por lo expuesto anteriormente, solicito respetuosamente a las autoridades universitarias que cambien su posición de mantener las ID cerradas los domingos, feriados y antes de las 6 a.m.,  que además interponga sus buenos oficios para la construcción de buenas aceras entre la Rodrigo Facio y las ID  y que coloque cámaras de seguridad en dicho trayecto.  Estoy seguro que la comunidad se los agradecerá.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

James Comey (centro), director del FBI, habló con la prensa 25 de marzo en la sede del FBI, en Washington DC. Foto: AFPWashington. El

En el conversatorio participó (de izquierda a derecha) la viceministra Ana Gabriel Zúñiga, la defensora de los habitantes Monserrat Solano, Rocío Loría (moderadora), y

2

El periodista venezolano exiliado en Costa Rica, Eduardo Velasco, dio una conferencia acerca del papel ideológico de las radios comunitarias en Venezuela, el 9

El concierto fue en el mes de mayo del año 2014, y en Costa Rica los abejones ese mes salen revoloteando torpemente para formar

La caracterización de suelos es parte del proyecto que desarrollan conjuntamente la UCR y el Infocoop. Para ello se han llevado a cabo muestreos

“Todas las transacciones demuestran que los funcionarios están muy interesados en ahorrar con nosotros”, afirmó Mario Arroyo, gerente general de la JAFAP. (Foto: Katya

Eduardo Galeano escribió el ensayo histórico Las venas abiertas de América Latina, libro que marcó la toma de conciencia de una América Latina doliente.
Semanario Universidad