¡Los estudiantes universitarios no hacen nada! ¿Y QUÉ?

Pues figúrense que no es así.Los estudiantes por diferentes razones, una de ellas la educación recibida de parte del Sistema Educativo Formal, se han

Si bien es cierto, ante las Leyes Generales y Reglamentos de las universidades, todos sus miembros (en este caso sobre todo los estudiantes) son considerados iguales y gozan de libertad para recurrir a ellas si ven que sus derechos son violados. Máxime que  como centros educativos, deben dar ejemplo de lo que promulgan, justicia, responsabilidad, cumplimiento a lo ofrecido: Excelencia académica.

Pues figúrense que no es así.

Los estudiantes por diferentes razones, una de ellas la educación recibida de parte del Sistema Educativo Formal, se han enfrentado a una instrucción que ha promovido una actitud acrítica, enajenada y servil. Ha provocado, entre muchas otras cosas, que a nivel universitario no vean, (los estudiantes) analicen situaciones que a todas luces les impide recibir una educación de excelencia. A pesar de lo que digan y  acrediten los organismos responsables.

Por costumbre injusta, y por supuesto invisible a las universidades y los organismos superiores, agreden a los estudiantes al contratar para docentes, a profesionales que no tienen formación en didáctica universitaria. Lo cual quiere decir, entre otras cosas, que cuando deben evaluar los aprendizajes, no saben de evaluación, ni de aprendizaje.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Herrera Ulloa desplaza a la periodista Laura Martínez quien desempeñó el cargo sin más vínculos que los institucionales con las rectorías anteriores. La administración

El próximo mes de noviembre, el Instituto de Desarrollo Agrario (IDA) sufrirá una transformación que lo convertirá en el Instituto de Desarrollo Rural (INDER);

La guerra moderna siempre resulta en la masacre masiva de civiles inocentes. Además, cualquier lanzamiento de tropas involucra un enorme e improductivo gasto estatal. 

El pasado 2 de octubre, Santa Cruz de Guanacaste congregó en su parque central a grupos ecologistas, campesinos y representantes académicos, los cuales emprendieron

La fiscalización del sistema financiero despunta como un nuevo tema que podría entrar a investigar la Asamblea Legislativa en una comisión especial, tras denuncias

El sueño personal de Jorge Luis Pinto es dirigir en un Campeonato Mundial. Su éxito como entrenador de varios equipos en diferentes partes del

Los aspirantes a la presidencia del directorio de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR), de los partidos “¡Ya Basta!”

Las guías sexuales para estudiantes de enseñanza secundaria, es una iniciativa valiosa, ya que los jóvenes están en la formación de su personalidad, en
Semanario Universidad