Los insustituibles

“No es posible inventar sin corregir, tampoco es posible servir sin corregir, ni es posible ser sin corregir” (Paulo Freire).Ahora bien, claro está: este

“No es posible inventar sin corregir, tampoco es posible servir sin corregir, ni es posible ser sin corregir” (Paulo Freire).

Quiere decir: si alguien desea inventar, servir o ser, espontáneamente, y casi sin quererlo llegará a corregir mientras esté haciendo. Si corriges, y porque corriges, es que estás inventando, sirviendo y siendo. Todo a la vez. La acción te nace desde dentro. Habla de ti, de lo que tú eres.

Ahora bien, claro está: este argumento es –si y sólo si– válido si buscas tu superación personal sin pisotear a otros, si creces en tu vida interior y te proyectas a otros, no si se es un energúmeno, una pareja emocionalmente malformada, un analfabeta en relaciones humanas, un manipulador de los demás y un político que se autoestima desde cautivador hasta ineluctable y soberanamente perfecto e indiscutiblemente insuperable, sea en cada uno de sus proyectos y hasta en su propia persona.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Otto Guevara (al centro) presentó su candidatura junto a los integrantes del nuevo directorio del PML. (Foto: Jorge Araya)Otto Guevara oficializó el pasado sábado

El Club de Fútbol de la Universidad de Costa Rica se proclamó campeón de la Liga de Ascenso 2012-2013 este sábado tras vencer a

El estratega de la Universidad de Costa Rica, José Antonio Giacone, se mostró complacido con la victoria de su equipo ante el cuadro AS

La Asamblea Legislativa aprobó en segundo debate el préstamo por $ 200 millones para las universidades estatales. (Foto: archivo)El  proyecto de préstamo por $

Hace 100 años, un 3 de junio de 1913, nació el “padre” de la Geología en Costa Rica, el Dr. Cesar Dóndoli Burgazzi, en

La Universidad derrotó a As Puma en el Ecológico y quedó a 90 minutos de ascender a la primera división; mínimo, deben empatar en

Costa Rica, es un Estado Nación con grandes intereses y necesidades que al mismo tiempo resultaría complejo estudiarla. Cuando tomé la decisión de viajar

“Carretera al Sur”, de Alessandra Plaza (Perú), es una de las obras que integran la muestra.Una exposición de piezas realizadas por siete artistas de
Semanario Universidad