Los insustituibles

“No es posible inventar sin corregir, tampoco es posible servir sin corregir, ni es posible ser sin corregir” (Paulo Freire).Ahora bien, claro está: este

“No es posible inventar sin corregir, tampoco es posible servir sin corregir, ni es posible ser sin corregir” (Paulo Freire).

Quiere decir: si alguien desea inventar, servir o ser, espontáneamente, y casi sin quererlo llegará a corregir mientras esté haciendo. Si corriges, y porque corriges, es que estás inventando, sirviendo y siendo. Todo a la vez. La acción te nace desde dentro. Habla de ti, de lo que tú eres.

Ahora bien, claro está: este argumento es –si y sólo si– válido si buscas tu superación personal sin pisotear a otros, si creces en tu vida interior y te proyectas a otros, no si se es un energúmeno, una pareja emocionalmente malformada, un analfabeta en relaciones humanas, un manipulador de los demás y un político que se autoestima desde cautivador hasta ineluctable y soberanamente perfecto e indiscutiblemente insuperable, sea en cada uno de sus proyectos y hasta en su propia persona.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El campus universitario fue tomado por los peatones.  Muchos dejaron el carro guardado en su casa. Foto Katya Alvarado.Jugar suiza o hacer “hula hula”

El Fondo Especial para la Educación Superior (FEES), que financia a las universidades estatales que integran el Consejo Nacional de Rectores (CONARE), tendrá fondos

El caso parece increíble pero a cualquier persona dueña de una propiedad, le puede ocurrir.A partir de ahí iniciamos una odisea desgastante que nos

¡Upeeee, buenos días, por favor nos abren, es que venimos a hacer un allanamiento! ¡No se preocupen, es solo un momento… quien es mandado

Nuestra condena es el discurso de la paz. Condena tal como si se tratara de una pesada cadena que no nos permite avanzar hacia

Ward Wilson ha estudiado por más de 30 años el desarme nuclear y en su visita a Costa Rica se presentó en el Ministerio

La colección más numerosa en la bodega del MAC es obra del artista Juan Manuel Sánchez, de la que hay dibujos, pinturas y escultura.

Un cortometraje documental que recoge, en forma de pequeñas cartas, la experiencia de una tica viviendo temporalmente en España, se estrenará en el Festival
Semanario Universidad