Por dicha no todos pensamos como los jueces

Al igual que él,  trato de entender la lógica de las injusticias que se dan en los tribunales de este país  y siguiendo el

Me refiero al silogismo usado por el señor Mora Mora,  juez constitucional publicado en diario Extra el 9 de julio donde expone su defensa ante las críticas sobre cómo piensan y actúan los jueces, versus el  pensamiento del psicópata.

Al igual que él,  trato de entender la lógica de las injusticias que se dan en los tribunales de este país  y siguiendo el método deductivo que emplea el señor Mora, quiero decirle  lo siguiente: sobre una tentativa de homicidio, con todos los agravantes perpetrada  por un menor de edad de 17 años en contra de otro joven de 20 años  por un pleito entre barras de futbol  y en donde la condenatoria después de un largo  y tedioso proceso judicial,  la sentencia fue ofrecer terapia para la rehabilitación como usted lo menciona en el código penal vigente; esto por ser menor de edad.

Después de un tiempo por circunstancias del destino se vuelven a encontrar estos dos jóvenes, uno manejaba un carro (el ofendido) y el otro una moto (el agresor);  entran en discusión, el de la moto sale corriendo, el otro joven enfurecido la emprende contra la moto y le causa algunos daños, con tan mala suerte que es aprehendido por la policía en el lugar y llevado a los tribunales de flagrancia.

En este le imputan cargos de daños agravados, rápidamente es sentenciado y condenado a pagar un motón de dinero, embargan su sueldo, prendan su carro. 

Entonces, según el silogismo y siguiendo la lógica del juez Mora, para los jueces es más importante lo material  que la vida humana.

El joven apuñalado estuvo varios días entre la vida y la muerte en cuidados intensivos y mientras tanto el agresor plenamente identificado se paseaba como un gran líder entre las barras en los estadios de futbol.

Entonces interpretamos que en esta sociedad capitalista, donde impera la propiedad privada, la vida humana es vista como una mercancía más. Es válida y entendible su argumentación respecto del pensamiento tan diferente entre un psicópata y un juez, pero lamentablemente este es el  mensaje que ustedes como jueces le están dando a la sociedad costarricense.
 
Lo peor en esta sociedad de desigualdades es creer que no existe un otro semejante que no tuvo las mismas oportunidades que tienen los jueces, solo por el hecho de ser profesionales  deslegitiman y etiquetan  la inteligencia de las personas más humildes.
 
¿Por qué los jueces solo ven las ramas y no ven el bosque en su conjunto? O será mejor decir ¿Por qué los jueces se andan tanto por las ramas? Si el sentido común me dice que lo más justo en este caso hubiera sido decir, usted atentó contra la vida, usted no es apto para convivir en sociedad, la vida es lo más importante en este mundo, por lo tanto no a lugar sus demandas, más bien pague el daño físico y psicológico que produjo a este joven.

Dentro de sus tipologías legales y de tarea:  ¿qué es más importante, la tentativa de homicidio calificado o  eldaño agravado? Por dicha no soy juez ni pienso como juez.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Al cuadro universitario se integran cuatro nuevos jugadores quienes estarán, junto con el resto de sus compañeros, bajo la dirección técnica de Juan Diego

Contamos recientemente en el Semanario UNIVERSIDAD la vida profesional tan exitosa de Leonel Leal en el arbitraje costarricense, donde se desempeña como asistente del

A esta labor, han contribuido también los suplementos de Universidad. Sin embargo, hay dos de ellos que, en mi opinión, se han convertido más

La colocación de crédito bancario para el sector privado decrece desde enero de 2009 y en el primer semestre de 2010 la disminución es

 Lo primero que decimos es que es  muy persuasiva, muy convincente. Escuchamos y vemos cosas en la mente que nos parecen muy reales. Voces

La obra, que no pretende ningún rigor científico y a la que no le alcanza ni para pedir prestada alguna firmeza mediante citas de

El título de este campo pagado es la frase oximorónica “Por Israel y Por la Paz”. Los observadores informados saben que por años, un

Un abordaje simplista del problema, que ha ganado adeptos a todo nivel, propugna por la ‘justicia’, que en realidad es venganza, por mano propia;
Semanario Universidad