Sistema del “emarchamo” de la UCR no dio la talla

El 25 de febrero intenté solicitar el marchamo universitario de la UCR, el cual posibilita ingresar a la Universidad en carro y parquear. Lo

El 25 de febrero intenté solicitar el marchamo universitario de la UCR, el cual posibilita ingresar a la Universidad en carro y parquear. Lo hice a la hora prevista: 8 a.m.

Sin embargo, la página creada para ejecutar el trámite presentó una serie de problemas: primero no ingresaba, luego salía error, después que estaba en construcción.

En ese período llamé decenas de veces a los números telefónicos facilitados por la institución para que me dieran una solución. Empero, estaban ocupados.

Tras perder alrededor de 15 minutos intentando entrar a la página, logré hacerlo e introduje los datos de mi carro.

 

Sin embargo, ya era demasiado tarde, salía un anuncio en rojo indicando que los 1.400 marchamos se habían agotado.

Hasta las 10:57 a.m. contestaron el teléfono de Seguridad y Tránsito y, no voy a negarlo, profundamente molesta le externé mi inquietud al recepcionista de la Oficina de Seguridad y Tránsito.

Sin embargo, él alegó que todo marchó bien, aun cuando decenas de estudiantes sufrimos inconvenientes. Me indicó que no había posibilidad de presentar apelaciones y que debía acudir directamente a la Vicerrectoría de Administración.

Esta no es la primera vez que se presentan este tipo de situaciones con los sistemas informáticos de la UCR. Algo similar sucedió con la matrícula de este semestre, lo cual obligó, incluso, a la reprogramación de esta. El año pasado el sistema de marchamo también tuvo inconvenientes.

Por ello, no es posible que se perjudique a los estudiantes por la incompetencia de los sitios web de la Universidad, los cuales colapsan porque no son diseñados correctamente.

Esta situación debería resolverse y, a los alumnos que fuimos perjudicados, se nos debería otorgar el marchamo, pues no somos responsables de la ineficiencia de dichos sistemas.

Otra alternativa es volver a desarrollar el proceso de solicitud de marchamo, pero esta vez con el sistema funcionando cabalmente y que haya igualdad de condiciones para las personas que intenten adquirirlo.

De lo contrario, se estaría cometiendo una clara injusticia, lo cual va en contra de los principios que pregona y dice defender la Universidad de Costa Rica.

Hago un llamado vehemente a la Vicerrectoría de Administración o a la instancia encargada de resolver el tema, para que tome cartas en el asunto y que, realmente, se den soluciones que vayan más allá de los muy trillados discursos de que “se va a estudiar el tema”.

Los estudiantes exigimos soluciones prontas ante inconvenientes como el narrado anteriormente.

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Frecuentemente se nos indica que nuestro país está a punto de incurrir en una bancarrota del Estado. Es un dato semisecreto que al Estado

El nivel de violencia y efectividad que ha alcanzado en nuestro país, en los últimos años, la delincuencia organizada y no organizada, asusta al

El escepticismo y las críticas se  han extendido en sectores limonenses ante la falta de las obras contempladas en el proyecto Limón Ciudad Puerto,

El Sindicato de Trabajadores de JAPDEVA (SINTRAJAP) prometió combatir por todos los medios legales a su alcance la concesión que el Gobierno adjudicó la

Al igual que el año pasado, la entrega fue un derroche de fasto, con novedades ingeniosas —la joven pareja de presentadores apareció dentro de

“Fue un fallo salomónico”, dijo a UNIVERSIDAD el geógrafo Carlos Granados.  Lo más importante es que obliga a Nicaragua a retirar sus tropas de

La Corte Internacional de Justicia ordenó hoy el retiro de personal militar y civil en la isla Calero, como parte de las medidas cautelares

La necesidad de hacer un cine que -lejos de atender los criterios de consumo masivo y complacencia- rompa desde lo más propio con los
Semanario Universidad