Ante los terroristas… la risa

Los caricaturistas del periódico humorístico Charlie Hebdo, acribillados por terroristas en París el 7 de enero,  cumplían con su misión y lo que sus

alt

Los caricaturistas del periódico humorístico Charlie Hebdo, acribillados por terroristas en París el 7 de enero,  cumplían con su misión y lo que sus lectores esperaban de ellos: hacerlos reír con dibujos irrespetuosos.

En una sociedad democrática quien quiera burlarse del diablo, la virgen, mahoma o el presidente debe poder hacerlo, y quien se sienta ofendido tiene el derecho de enojarse y protestar, pero debe correr tinta, nunca sangre (ni condenas judiciales).

Hay quienes acusan a Charlie Hebdo de ser prensa chabacana y grosera,  pero la libertad de expresión solo garantiza que la prensa sea libre, no que sea “de calidad”, “constructiva” o cualquier otro adjetivo edificante.  Charlie Hebdo publica provocaciones deliberadas que ponen a prueba los límites de la libertad de expresión con el fin de expandirlos. Ese es su mayor aporte.

Para hablar bien de cualquiera la libertad no requiere protección; las garantías son necesarias cuando se  difunden informaciones o ideas incómodas, que ofenden, mortifican, resultan ingratas o perturban y es esa libertad la que permite un debate público desinhibido, robusto y completamente abierto.

Hoy el mundo conoce a Charlie Hebdo y se ríe con sus irreverentes dibujos. Nuestra risa es el mayor homenaje a las víctimas del terrorismo.

Esta es una muestra de caricaturas, una de ellas de Cabu, muerto en el ataque, y el resto alusivas a la tragedia, de artistas internacionales y costarricenses. ¡A reír!

alt

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Las organizaciones que conforman el Frente por los Derechos Igualitarios (FDI), están convocando este miércoles a las 4:00 pm a una manifestación frente a

Como UNIVERSIDAD avisoraba el pasado 3 de diciembre, las fiestas de fin y principio de año iban a traer caras nuevas en todos los

Desde tu azul... descubrí mi mar...Marco Antonio Castro RodríguezCuentos2012

El ministro de la Presidencia, Melvin Jiménez, volvió a guardar silencio y a eludir las preguntas de la prensa sobre el caso del exviceministro

La vivienda de la indígena de la comunidad de Salitre Celina Figueroa fue quemada el pasado 24 de diciembre. (Foto: Colectivo Radio 8 de

Ambos artículos (en realidad, el mismo artículo, pero publicado dos veces, con pequeñas variantes gracias a la vulnerabilidad de las revistas citadas) se presentan

Una docena de legisladores acaparó cerca de la mitad del tiempo de debate en el Plenario Legislativo durante el 2014, mientras otros congresistas han

La cultura y el deporte reinarán en la Avenida Central todos los domingos, del 25 de enero hasta el 8 de marzo. (Foto: Cortesía
Semanario Universidad