Ante los terroristas… la risa

Los caricaturistas del periódico humorístico Charlie Hebdo, acribillados por terroristas en París el 7 de enero,  cumplían con su misión y lo que sus

alt

Los caricaturistas del periódico humorístico Charlie Hebdo, acribillados por terroristas en París el 7 de enero,  cumplían con su misión y lo que sus lectores esperaban de ellos: hacerlos reír con dibujos irrespetuosos.

En una sociedad democrática quien quiera burlarse del diablo, la virgen, mahoma o el presidente debe poder hacerlo, y quien se sienta ofendido tiene el derecho de enojarse y protestar, pero debe correr tinta, nunca sangre (ni condenas judiciales).

Hay quienes acusan a Charlie Hebdo de ser prensa chabacana y grosera,  pero la libertad de expresión solo garantiza que la prensa sea libre, no que sea “de calidad”, “constructiva” o cualquier otro adjetivo edificante.  Charlie Hebdo publica provocaciones deliberadas que ponen a prueba los límites de la libertad de expresión con el fin de expandirlos. Ese es su mayor aporte.

Para hablar bien de cualquiera la libertad no requiere protección; las garantías son necesarias cuando se  difunden informaciones o ideas incómodas, que ofenden, mortifican, resultan ingratas o perturban y es esa libertad la que permite un debate público desinhibido, robusto y completamente abierto.

Hoy el mundo conoce a Charlie Hebdo y se ríe con sus irreverentes dibujos. Nuestra risa es el mayor homenaje a las víctimas del terrorismo.

Esta es una muestra de caricaturas, una de ellas de Cabu, muerto en el ataque, y el resto alusivas a la tragedia, de artistas internacionales y costarricenses. ¡A reír!

alt

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Lanamme presenta guía de bacheoEl Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR) desarrolló una guía con el

La incapacidad estatal de dar respuesta efectiva a exigencia de dignidad ha precipitado una sensibilidad de recelo y decepción. Ha pasado el mal gobierno, pero ...

Este libro, que ha causado revuelo glo-bal tanto en redes sociales como en otros medios más serios y reposados de opinión y reflexión, finalmente apareció ...

Los consumidores que lleguen a las estaciones de servicio a partir de esta semana notarán una disminución de más de ¢100 en el precio

A pesar de que se había indicado que los cortes de carrera serían publicados el viernes 16 de febrero, esta tarde los estudiantes que

Se ha hablado en muchas oportunidades del asunto de que los hospitales centrales ya no dan abasto para formar más residentes médicos sin sacrificar

Pocas veces la crítica y el comentario literario en Costa Rica instalan debates acalorados y afilan posiciones de confrontación.  Observo, sin embargo, una interesante

/Aumenta la frecuencia con la que las personas se informan. Cuatro de cada diez personas se informan por Facebook y Twitter.Nicaragua debería estar en
Semanario Universidad