Calendario de la refinería tico-china

•24 de octubre, 2007, Recope y la empresa China National Petroleum Corporation (CNPC), ambas compañías estatales, firman el documento “Acuerdo Marco de Cooperación”.• 17

•24 de octubre, 2007, Recope y la empresa China National Petroleum Corporation (CNPC), ambas compañías estatales, firman el documento “Acuerdo Marco de Cooperación”.

• 17 de noviembre de 2008 se firma el “Acuerdo de Empresa Conjunta” (AEC), esta vez entre Recope y China National Petroleum Corporation International Ltd. (CNPCI), empresa subsidiaria de CNPC. Acuerdo que da lugar a la creación de la empresa conjunta Soresco, para ampliar y modernizar la refinería de Moín.

• 2 de septiembre 2009, la Contraloría General de la  República (CGR) otorga el refrendo al AEC.

•23 julio de 2010, Recope hace su primer aporte de capital a la empresa por $2.505.000.

 

•Noviembre del 2011, economistas y ambientalistas cuestionan la decisión de construir la refinería con los chinos. El ministro de Ambiente y Energía, René Castro, niega a UNIVERSIDAD que la decisión se haya tomado; “apenas se está empezando a discutir”, dijo.

 

•5 de diciembre 2011, el Banco de Desarrollo de China (CDB) y Soresco firman el acuerdo para financiar la nueva refinería, con un crédito cercano a los $900 millones, mientras que los montos restantes para completar la inversión serán aportado por Recope y CNPCI.

• Marzo del 2012, varios diputados envían una nota a la CGR exponiendo dudas sobre la rentabilidad del proyecto de la refinería y sobre la empresa que realizó los estudios de factibilidad.

•Febrero del 2013, Recope aporta $17.250.000, con lo que completa su aporte total de $50 millones para la empresa conjunta.

•20 de junio, 2013, tras investigar una denuncia, la CGR frena el proyecto al ordenar a Recope no utilizar el estudio de factibilidad por varias deficiencias encontradas en el estudio y por conflicto de interés de la empresa que lo realizó.

• 24 de junio 2013, el abogado ambientalista Álvaro Sagot y el geólogo Allan Astorga presentan un recurso ante la Secretaría Técnica Nacional Ambiental solicitando la nulidad de la viabilidad ambiental otorgada al proyecto.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Jorge Luis Pinto ha sido el conductor ideal para guiar a la Selección Nacional por el sendero correcto, con meta de llegada en Brasil

Hoy a partir de la 9:20 am. tres equipos de investigadores, liderados por la Fiscalía de Probidad, Anticorrupción y Transparencia, allanaron las oficinas de

En los 52 años que tiene de funcionar la Escuela de Medicina de la UCR, han sido formados más de 4000 médicos, los que

 Según datos de la Contraloría General, se estima que más de 250.000 familias podrían estar dentro de la zona marítima-terrestre. (Foto: Luis Roberto Reyes)Pobladores

“En la guerra, ante la muerte, descalzos todos desnudos todos, se igualaron los negros y los blancos; se abrazaron y no se han vuelto

El rector Henning Jensen expuso el 24 de junio los principales resultados en materia de becas, las negociaciones con el Banco Mundial y el

El plan para construir una nueva refinería de petróleo quedó en estado de coma y con interrogantes sobre los $50 millones que supuestamente ya

No hay duda; el proceso educativo a nivel nacional y mundial ha entrado en el túnel del colapso; en ese túnel al final no
Semanario Universidad