Cumbre de Río se iniciará con deslucido acuerdo

La Conferencia Mundial sobre Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, o Río+20, se iniciará este miércoles con muy pocas perspectivas de alcanzar acuerdos importantes, luego

La Conferencia Mundial sobre Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, o Río+20, se iniciará este miércoles con muy pocas perspectivas de alcanzar acuerdos importantes, luego de que las delegaciones aprobaran en una conferencia previa una complaciente declaración.

Este martes, las delegaciones presentes en Río presentaron un documento titulado con el lema de la cumbre “El futuro que queremos”, del que -según dicen organizaciones ambientalistas- se eliminaron gran cantidad de párrafos que venían siendo negociados previamente, y que ocasionaban molestia en los diferentes países.

El gobierno de Brasil defendió el texto propuesto, bajo el argumento de que se ha hecho todo lo posible por incorporar las sugerencias de las 190 delegaciones que participan en esta cita.

Entre las propuestas que se quedaron en el camino estaban un Plan de Rescate de los Océanos, que fue rechazado por potencias como Estados Unidos, Rusia y Canadá; y la creación de un “fondo verde” de $30.000 millones anuales.

Pese a que el documento señala que las delegaciones reconocen y siguen los valores que guiaron la conferencia de Río hace 20 años, los grupos ambientalistas han considerado la reunión como una “gran pérdida de tiempo”, a menos de 24 horas de que se inicie.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Dina Meza y Noemí Pérez (izquierda a derecha) vinieron a Costa Rica a denunciar las violaciones a los derechos humanos que se han dado

Ingresé a Internet para ver la conferencia de prensa que realizó el señor Rector electo Dr. Henning Jensen, desde el edificio de Estudios Generales,

La presidenta, doña Laura Chinchilla, según lo expuso en su discurso del 1 de mayo, estará nombrando próximamente una  Junta de Notables para que

Siempre hemos pensado que el artista, en cualquiera de las disciplinas que se ubique, posee cierta visión que le permite intuir o presagiar condiciones

Elizabeth Blancke-Biggs interpretará a Floria Tosca. Aquí en el papel Fedora. (Foto: Karin Cooper, tomada de internet)El próximo viernes 22 de junio “Tosca”, de

El proyecto de ley biomédica despierta molestia entre sectores que lo apoyan. (Foto: archivo)Una serie de especialistas que favorecen las investigaciones en seres humanos,

“Los dos elementos que el viajero capta en la gran ciudad son: arquitectura extrahumana y ritmo furioso. Geometría y angustia”, afirmaba Federico García Lorca

Desde el Instituto de Prensa y Libertad de Expresión IPLEX, defendemos la existencia de una prensa libre e independiente que, comprometida con la libertad
Semanario Universidad