Ojo al voto

Al comenzar la campaña electoral con rumbo a las elecciones del 2014, el Semanario UNIVERSIDAD inicia a partir de hoy la publicación sistemática de

Al comenzar la campaña electoral con rumbo a las elecciones del 2014, el Semanario UNIVERSIDAD inicia a partir de hoy la publicación sistemática de información política en el marco del proyecto Ojo al Voto, una web electoral colaborativa que ofrecerá a los electores datos necesarios para decidir por quién votar, el próximo 2 de febrero.

Ojo al Voto nace con el objetivo de aprovechar las capacidades y experiencia de sus integrantes: el Semanario UNIVERSIDAD, el Sistema Radiofónico de la Universidad de Costa Rica, el canal de televisión UCR, la revista Paquidermo, el Centro de Investigación y Estudios Políticos de la UCR (CIEP), el Programa de Libertad de Expresión de la UCR (Proledi), el Sistema de las Naciones Unidas en Costa Rica y el estudio de diseño web Manatí.

Durante varios meses un equipo de periodistas, informáticos, filósofos, abogados, politólogos, diseñadores gráficos, fotógrafos, estadísticos y académicos han aportado trabajo para generar lo que pretendemos sea el mejor sitio de información electoral del país, cuya primera etapa estará en línea a partir de este fin de semana en la dirección www.ojoalvoto.com

Desde esta edición también publicaremos una columna semanal de la  Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso (ALED) que analizará  los mensajes, estrategias y tácticas propagandísticas.  Además, de forma paulatina añadiremos nuevos recursos, temas y secciones, tanto en la web como en el Semanario UNIVERSIDAD, que nos ayuden a entender mejor la trascendencia de las decisiones que como costarricenses tomaremos al depositar  nuestro voto.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Hace un par de meses el Doctorado en Gobierno y Políticas Públicas de esta Universidad de Costa Rica convocó a unas jornadas de reflexión

En los últimos días la ciudadanía ha sido testigo de discusiones superficiales acerca del “Estado Laico”. Aunque no se trata de un tópico nuevo

En el Directorio de la seccional sindical de la Universidad Técnica Nacional asociada a la ANEP, creemos en una nueva sociedad costarricense, sin excluidos

La vanidad es mala consejera y el hígado aún peor asesor. Sobre todo cuando quien acude a semejantes recursos no se percata de su

¿Qué tienen en común, Antonio Álvarez Desanti, Ottón Solís, Otto Guevara y Óscar López? Que son políticos; que aspiran a una curul; que encabezan

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) realizó este miércoles la convocatoria para el proceso en el  que se serán electos el presidente de la

Álvaro Mutis obtuvo el Premio Cervantes, el máximo galardón de las letras hispánicas, en el 2001. (Foto: tomada del diario El País, de España)La

El presidente de Uruguay, José Mujica, cuando intervenía el pasado 24 de setiembre en la asamblea general de Naciones Unidas, en Nueva York, Estados
Semanario Universidad