Sugiere Recope uso de gas natural como combustible

La Refinadora Costarricense de Petróleo (RECOPE) planteó una estrategia para iniciar a Costa Rica en la importación y consumo de gas natural como combustible.Según

La Refinadora Costarricense de Petróleo (RECOPE) planteó una estrategia para iniciar a Costa Rica en la importación y consumo de gas natural como combustible.
Según informó la entidad mediante un comunicado, la estrategia se propone tras recibir los resultados de un estudio realizado por la compañías SNC-Lavalin y Enerchem Tek sobre el potencial de este producto en el mercado costarricense.
Según RECOPE, el estudio revela una serie de beneficios económicos y ambientales para Costa Rica con el uso del gas natural como sustituto parcial de los otros combustibles hidrocarburos líquidos.
“El gas natural licuado (GNL) se está volviendo un recurso energético cada vez más importante y, dado que a nivel internacional se están realizando grandes inversiones, tanto en capacidad de licuefacción como de regasificación, su importancia no dejará de ir en aumento”,
destacó RECOPE.
Para utilizar este recurso la empresa estatal costarricense propone la construcción una terminal de recibo y gasificación con tecnología de punta, que tenga la opción de crecer por módulos según las necesidades.
Esto implica la adaptación de instalaciones portuarias para la descarga del GNL, tanques de almacenamiento, vaporizadores y bombas de transferencia, que deben estar listas “lo antes posible” para tener el combustible a disposición en el 2015.
Para esto se requiere una inversión inicial de 100 millones de dólares para el 2015, 25,6 millones en una segunda etapa para el 2019 y 55,6 millones más en la tercera etapa para el 2026.
La recomendación es que RECOPE importe el gas natural, lo almacene yprocese para hacerlo apto para la venta, utilizando el mismo modelo que ha implementado la empresa en la comercialización de los combustibles líquidos.
El estudio destaca que el gas natural además de ser un combustible menos costoso, ayuda a reducir las emisiones de gases contaminantes al medio ambiente.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Es grosero el título y oloroso a semen político el contenido, pero así se habla en Costa Rica y en otros países latinoamericanos. Fernando

Noam Chomsky, profesor del MIT (EE.UU.) cuenta que Woodrow Wilson fue elegido presidente en 1916 con el lema de “Paz sin victoria”. Esto ocurrió

Un grupo de expertos en biología, microbiología y enfermedades infecciosas consideran que Costa Rica no está bajo seria amenaza de un brote del Virus

La seguridad vial y por lo tanto los accidentes y muertes en carretera tienen que ver no solo con las condiciones de las vías,

Pese a que el argumento mayor de la administración de Laura Chinchilla Miranda para la construcción de la denominada trocha fronteriza ha sido el

Por medio de la ilustración, el color y el diseño, el artista visual Eduardo Chang redefine y reinterpreta frases célebres en su más reciente

Preocupan el ruido, las manifestaciones y acciones que se han venido dando en torno al “Semanario Universidad”. La destitución anunciada de doña Laura Martínez

La revolución que ha generado Internet también tocó las puertas de la radio, donde las llamadas a cabina por parte de los radioescuchas están
Semanario Universidad