Un planeta llamado Xi

Tiene bajo su control los tres poderes del país más poderoso del mundo: el Partido Comunista Chino (PCCh), el Ejército Popular de Liberación (EPL)

Tiene bajo su control los tres poderes del país más poderoso del mundo: el Partido Comunista Chino (PCCh), el Ejército Popular de Liberación (EPL) y la Asamblea Popular Nacional. Se llama Xi Jinping y llegó a Costa Rica apenas 24 horas después de cumplir 60 años.

El presidente Xi, quien visitó Costa Rica al frente de una delegación de 11 altos funcionarios y con una cartera de proyectos valorados en más de $1.500 millones, es parte de la poderosa aristocracia política china.

Su padre, Xi Zhongxun, fue uno de los guerrilleros que pelearon junto a Mao Zedong, contra el Kuomitang y uno de los fundadores del PCCh. Llegó a ser vicepresidente del país, hasta que sus ideas reformistas fueron “purgadas” durante la “revolución cultural” de Mao y terminó en la cárcel.

 

Con la caída en desgracia de su padre, Xi Jinping −de 15 años− fue enviado a Liangjiahe, un minúsculo poblado rural dedicado al cultivo de calabazas y papas, donde ni siquiera había casas y la gente vivía en cuevas cavadas por los campesinos en la ladera de la montaña.


 

Allí, en una de esas cuevas, vivió durante siete años hasta que en el gobierno de Deng Xiaoping, se lo consideró “rehabilitado”  y logró ingresar en la Universidad de Tsinghua.

En la universidad  Xi estudió ingeniería química y obtuvo un doctorado en Teoría Marxista;  al salir  de la academia comenzó una meteórica carrera política que lo llevó a convertirse en el planeta que nos visitó.

Su reingreso a la vida pública tuvo que sortear ocho rechazos antes de que, en 1974, lograra ser admitido en el PCCh. En los años que siguieron su línea de ascenso fue meteórica y culminó en la máxima posición, como secretario general del partido que gobierna China desde 1949.

El avance de Xi hacia la suma del poder chino (ejército, partido, gobierno), sufrió una fuerte turbulencia cuando una investigación de Bloomberg, a finales del año pasado, reveló detalles sobre las valiosas propiedades e inversiones de su hermana mayor Qi Qioqiao y de su esposo Deng Jiagui, en conglomerados de bienes raíces y compañías de materias primas.

Paradójicamente Xi −uno de los símbolos nacionales del combate a la corrupción− había dicho en un discurso del 2004, “frenen a sus esposas, hijos, familiares, amigos y empleados y prometan no usar el poder en beneficio propio”.

Este perfil utilizó como insumos material de agencia Xinhua, y reportajes de The New York Times, El País, Bloomberg, China Hoy y BBC.  Lea una versión completa de este perfil en nuestra edición digital http://www.semanariouniversidad.com/


 

China –Costa Rica, una relación de seis agitados años

Junio 2007

Costa Rica establece relaciones diplomáticas con China

Expresidente Óscar Arias rompe relaciones con Taiwán luego de 60 años. Arias dijo que se trataba de «una importante decisión seriamente meditada y que reajusta nuestras relaciones diplomáticas a nuestra realidad contemporánea».

 


 

Enero 2008

Costa Rica y China realizan canje de notas para inicio de construcción de nuevo Estadio Nacional.

 


 

Noviembre 2008

Se firma un contrato de transacción conjunta entre Refinadora Costarricense de Petróleo S.A. y CNPC International Ltd.  Además se firma el Convenio de Cooperación Económica y Técnica entre Costa Rica y China.

 


 

Abril 2010

Se suscribe el Tratado de Libre Comercio entre la República de Costa Rica y la República Popular China.

 


 

Agosto 2012

La presidenta Laura Chinchilla realiza una visita oficial a China y se reúne allí con el entonces vicepresidente Xi Jinping.


[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Los pocos ingresos y la falta de recurso pesquero en el golfo de Nicoya hace que muchos pescadores utilicen cada vez más, artes ilegales

El pueblo se llama La Esperanza. Un nombre paradójico para un lugar en donde los pozos de agua están secos desde diciembre y ochocientas

El proyecto de Trabajo Comunal Universitario (TCU) “Esperanza Verde” acumula cinco años de crear espacios interdisciplinarios, con el fin de que los estudiantes de

La puesta en escena “En partes” se inspira en un texto de la escritora costarricense Carmen Naranjo.El  aniversario número 40 de la Universidad Nacional

La democracia no tiene existencia, ni calidad en sí misma: depende del nivel de participación de los ciudadanos. SaramagoA raíz de la creciente popularidad

 El club de futbol Universidad de Costa Rica sacó una importante ventaja en la gran final de la Liga de Ascenso al imponerse 2-1

 El economista y científico social argentino Bernardo Kliksberg recibió el 4 de junio el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad de Costa

La selección de Costa Rica venció esta noche 1-0 a su similar de Honduras y se convirtió en el líder del hexagonal eliminatorio de
Semanario Universidad