Arranca Semana Universitaria en la UCR

Este lunes 20 de abril comenzó la Semana Universitaria en todas las sedes y recintos del país, con conciertos, exposiciones, foros, obras de teatro

Este lunes 20 de abril comenzó la Semana Universitaria en todas las sedes y recintos del país, con conciertos, exposiciones, foros, obras de teatro y cine, como parte de una variada oferta disponible para estudiantes y público en general durante toda la semana.

A lo largo de la mañana inauguraron sus celebraciones las distintas sedes y recintos de la Universidad de Costa Rica (UCR), como fue el caso del Recinto de Guápiles, en donde los estudiantes iniciaron  un campeonato de fútbol que durará toda la semana.

Mientras tanto, en la sede central los estudiantes de zootecnia de la Facultad de Ciencias Agroalimentarias demostraron muy temprano sus habilidades, con la tradicional actividad “Ordeño de la vaca”, que se hará toda la semana, así como la venta de pollitos y degustación de carne de conejo, pato y codorniz.

En el nuevo edificio de la Facultad de Ciencias Sociales hubo práctica y exhibición de yoga  y en horas de la tarde bailarines confluyeron para dar forma a una coreografía de danza africana.

También el cine estará presente durante la semana en foros, discusiones y proyecciones al aire libre. Este lunes se llevó a cabo un cineforo en Ciencias Sociales sobre el documental “Santo Fraude”, que pone sobre la mesa las manipulaciones políticas en la campaña del “Sí” al TLC; asimismo, se exhibió en la Plaza 24 de abril la película-documental “El Codo del Diablo”, producción costarricense dirigida por los hermanos Jara Vargas, que intenta rebasar los límites de la historia oficial, para dar a conocer las implicaciones de un crimen político. En la Sede en Guanacaste, los estudiantes tenían planeado disfrutar en horas de la noche de la actividad “Cine Bajo las Estrellas”.

En la parte recreativa, la tarima principal ubicada a un costado de la Facultad de Educación sirvió este lunes para que agrupaciones como Ikebana, Kalacuta, Bambui, Madero Negro y Talawa se encargaran de darle diferentes matices y sonidos tropicales a la inauguración de la semana.

En lo que promete ser una semana de intensa participación estudiantil, los grupos de reggae Fuerza Dread y Ojo de Buey, junto con la banda rock fusión Octopi, cerraron la primera jornada de conciertos de la Semana U 2015.

“Año de conciencia y lucha”

Según Katherine Vega Gutiérrez, coordinadora de la Comisión de Asuntos culturales y Deportivos de la FEUCR, se ha mantenido la consigna de denominar este 2015 como “Año de conciencia y lucha”, por lo que las distintas actividades tienen el propósito de que la comunidad estudiantil se sienta identificada y comprometida con la Universidad.

“Las principales novedades de la Semana U es que esta va a tener más y verdadero contenido político; nos enfocamos en recordar las diferentes luchas que ha dado el movimiento estudiantil; pensamos que Semana U debe ser más que un festival musical; por eso nos atrevemos a apostar por los foros y otro tipo de expresiones culturales, tales como el teatro, la danza, la pintura entre otros, para darle realce a las mismas”, comentó Vega.

Dentro de este objetivo, destacó el énfasis de conmemorar el 24 de abril la lucha del Movimiento Estudiantil contra el proyecto minero de la empresa minera ALCOA en 1970, que significó hace 45 años una lucha importante ganada por el país.

Como parte de este enfoque, la FEUCR ha organizado foros de información sobre el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) en las distintas sedes y recintos del país; así como sobre el humedal Cariari en la Sede del Caribe y acerca de la discutida ley TECOCOS, en la Sede de Liberia.

Frente a la Biblioteca Carlos Monge la FEUCR tendrá un puesto de información, en el que distribuirán  los programas de la Semana U.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Historia, sociedad y cultura en el ocaso del siglo XIX Marcia Apuy Medrano Rafael A. Méndez Alfaro Ensayo Ediciones EM Este conjunto de artículos permiten ...

García Márquez es una presencia viva en Aracataca, como demuestra esta foto de la Casa del Telegrafista. (Foto: Rafael Andrés Jiménez, para UNIVERSIDAD)El próximo

El público asistente disfrutó de la puesta en escena con que se inauguró oficialmente la Expo UCR 2015. (Foto: Laura Rodríguez)Jesús Miguel Chávez y

El pasado sábado 21 de marzo en las instalaciones de la Antigua Aduana, recinto del Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, se realizó una

La mordiente Karla Sterloff Cuentos Uruk editores 2014Este volumen de cuentos de Karla Sterloff encanta y atrapa al lector no solo por el excelente uso ...

Gabriel García Márquez recibió el Premio Nobel de Literatura en 1982. Foto tomada de fnpi.orgBogotá. “Bienvenidos a Macondo”: el universo mágico de Gabriel García Márquez

Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco, nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina. Foto tomada de www.ilmessaggero.itLa Habana. “Que nos
Semanario Universidad