Costa Rica recibió 2.2 millones de turistas durante el 2011

Costa Rica recibió un total de 2.195.960 turistas durante el año 2011, lo que representa un incremento del 4.6% con respecto al 2010, según

Costa Rica recibió un total de 2.195.960 turistas durante el año 2011, lo que representa un incremento del 4.6% con respecto al 2010, según informó hoy el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).

Los dos aeropuertos internacionales con que cuenta Costa Rica fueron la puerta de entrada para el 70% de los turistas, de los cuales 1.196.257 utilizaron el Juan Santamaría, mientras que 264.165 ingresaron por el Daniel Oduber en Liberia, Guanacaste.

Solo en el mes de diciembre, los turistas internacionales sumaron un total de 217.743, lo que significó un incremento del 7.6% en la cantidad de visitantes con respecto al mismo mes del 2010.

Entre los principales mercados de turistas para Costa Rica, América del Sur fue la zona de más crecimiento con un 8.2%, seguido por Europa con un 4.8% y América del Norte creció un 3.9%.

Estados Unidos se mantiene como el principal emisor de turistas hacia Costa Rica, aunque en diciembre del 2011 la cantidad de visitantes brasileños creció en un 29.5%.

El ministro de Turismo, Allan Flores, comentó que estas cifras de visitación son el resultado del arduo trabajo que realizan el sector público y privado para incentivar la llegada de visitantes, así como del esfuerzo por posicionar a Costa Rica como un destino innovador y pionero en el desarrollo del turismo sostenible.

“Estamos comprometidos intensamente en la atracción de líneas aéreas a nuestro país, en el posicionamiento del destino turístico en las ferias internacionales y en la promoción de los atractivos en nuestros principales mercados”, comentó Flores.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Un total de 270 costarricenses se encuentran varados en la provincia panameña de Chiriquí, donde grupos indígenas de ese país mantienen cerrada la carretera

“Me considero parte de todos los cambios que se han dado en la Editorial, como la gran renovación tecnológica”, afirmó Alberto Murillo, quien ha

¡Sí, usted puede vivir su vida en las fuerzas y recursos sobrenaturales de Dios!Todas las personas tenemos dos formas de vivir nuestra vida, y

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) se acerca a la fecha para nombrar a un grupo de nuevos gerentes de la institución, el

El Banco Central de Costa Rica (BCCR) reveló hoy los detalles de su Programa Macroeconómico para el 2012, en el cual pronostica que la

Los conocimientos que adquieren las jóvenes madres en materia de lactancia materna, tanto en la zona urbana como en la rural, están influenciados por

Los libros “Leyendas de Tiquicia” y “Dichos y refranes de los ticos”, de la folclorista y escritora María Mayela Padilla, fueron declarados el pasado

Un retrato de todo lo que existe, la aparición del ser humano, su efecto en el entorno hasta el fin del mundo -el cual
Semanario Universidad