Descartan debilitamiento de CIDH por eventual retiro de Venezuela

El presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con sede en Costa Rica, Diego García Sayán, descartó hoy que un eventual retiro

El presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con sede en Costa Rica, Diego García Sayán, descartó hoy que un eventual retiro de Venezuela del organismo pueda significar una debilitamiento del tribunal.

 

No obstante, aclaró que ese país, que hace dos meses amenazó con abandonar el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, por estar en desacuerdo con un fallo de la CIDH, aún se mantiene en el mismo.

En un encuentro con corresponsales de prensa extranjera, el presidente del organismo dijo que la Corte mantiene total vigencia y que su labor, se fortalece «día con día».

 

García Sayán explicó que a lo largo de sus 33 años de funcionamiento, los países miembros de la CIDH se han caracterizado por acatar las convocatorias del tribunal y sus respectivas sentencias.

 

«Mas de 80 % de las reparaciones impuestas en fallos se están cumpliendo», indicó.

 

Sobre las advertencias de Venezuela, el presidente de la CIDH dijo que «hasta el momento no hay pasos concretos de retiro» por parte de ese país.

 

Para ejemplificar la importancia y vigencia del tribunal, dijo que en el 2011 recibió 50 % de casos más respecto de los registrados en el 2010.

 

Y añadió que en ese año las sentencias se duplicaron respecto al anterior.

 

Por otra parte, destacó la importancia de que diez países, incluidos Estados Unidos y Canadá, reconozcan la jurisdicción de la Corte, ya que ayudaría a su fortalecimiento.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Las vivencias personales, el sufrimiento por la derrota y el gozo del triunfo se reúnen en la obra prima de Sebastián Aureliano, “Los cuatro

El 33,5 % de los hogares costarricenses cuentan con acceso a Internet, según los datos del Censo Nacional de Vivienda revelados hoy por el

Las personas que sufren de alguna discapacidad múltiple que les impide comunicarse o movilizarse, como los cuadripléjicos, podrán exteriorizar sus deseos y pensamientos gracias

Marvin Camacho anunció la próxima publicación de un disco con sus composiciones de música de cámara. (Foto: archivo)El próximo 27 de agosto la Orquesta

Un  62,1% de cuatrocientas personas entrevistadas por el Centro de Investigaciones y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica (CIEP) opinaron que hay

¿Es posible abordar la seguridad ciudadana desde la mirada de las mujeres?, claro que sí. Para la investigadora Licda. Marcela Piedra Durán no solo

En la ética suele mencionarse la situación posible en que la conciencia moral prácticamente no se da; y no se da por varias razones:

Uno de los mejores programas radiales de opinión en Costa Rica es “Desayunos de Radio Universidad”. Su lema publicitario nos invita a escuchar “las
Semanario Universidad