Descartan debilitamiento de CIDH por eventual retiro de Venezuela

El presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con sede en Costa Rica, Diego García Sayán, descartó hoy que un eventual retiro

El presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con sede en Costa Rica, Diego García Sayán, descartó hoy que un eventual retiro de Venezuela del organismo pueda significar una debilitamiento del tribunal.

 

No obstante, aclaró que ese país, que hace dos meses amenazó con abandonar el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, por estar en desacuerdo con un fallo de la CIDH, aún se mantiene en el mismo.

En un encuentro con corresponsales de prensa extranjera, el presidente del organismo dijo que la Corte mantiene total vigencia y que su labor, se fortalece «día con día».

 

García Sayán explicó que a lo largo de sus 33 años de funcionamiento, los países miembros de la CIDH se han caracterizado por acatar las convocatorias del tribunal y sus respectivas sentencias.

 

«Mas de 80 % de las reparaciones impuestas en fallos se están cumpliendo», indicó.

 

Sobre las advertencias de Venezuela, el presidente de la CIDH dijo que «hasta el momento no hay pasos concretos de retiro» por parte de ese país.

 

Para ejemplificar la importancia y vigencia del tribunal, dijo que en el 2011 recibió 50 % de casos más respecto de los registrados en el 2010.

 

Y añadió que en ese año las sentencias se duplicaron respecto al anterior.

 

Por otra parte, destacó la importancia de que diez países, incluidos Estados Unidos y Canadá, reconozcan la jurisdicción de la Corte, ya que ayudaría a su fortalecimiento.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El sector bananero es de los principales morosos de la Caja. (Foto: archivo)La desaparición de 97 empresas bananeras que mantenían una morosidad  de ¢5,196

Con una serie de actividades académicas y culturales organizadas por el Consejo Universitario, la Universidad de Costa Rica (UCR) conmemorará del 27 al 31

El próximo 7 de setiembre se elegirán los cargos de representación ante el Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica (UCR) por un

La motivación es una palabra clave en las respuestas sobre los alcances del Programa de Transferencias Monetarias Condicionadas (TMC) Avancemos a las familias en

El 33,5 % de los hogares costarricenses cuentan con acceso a Internet, según los datos del Censo Nacional de Vivienda revelados hoy por el

El Magistrado Orlando Aguirre (al centro) expone durante la mesa redonda. (Foto: Brian Brenes).El proyecto de reforma procesal laboral que fue aprobado en primer

La reciente declaración del máximo ente del mundo en materia de futbol, mostró sorpresa para un gran grupo de conocedores y fanáticos del fútbol,

La Universidad de Costa Rica (UCR) le entregará el Premio Rodrigo Facio Brenes 2012 al Dr. Guido Miranda Gutiérrez, en reconocimiento a su destacada
Semanario Universidad