Fiscalía formula acusación por intento de estafa en liquidación de dineros del PAC

Dos integrantes del Partido Acción Ciudadana (PAC) son señalados por la Fiscalía por los delitos de Estafa y Uso de documento falso en la

Dos integrantes del Partido Acción Ciudadana (PAC) son señalados por la Fiscalía por los delitos de Estafa y Uso de documento falso en la liquidación de gastos que presentó esa agrupación política al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) en el 2010.

Los documentos divulgados este martes por el Ministerio Público señala que en la causa número 12-000024-33-PE fueron acusados Mynor Sterling Araya y Manuel Antonio Bolaños Murillo, extesorero y colaborador de la agrupación.

La acusación fue formulada desde el pasado 9 de diciembre, y según la fiscalía, Sterling y Bolaños “idearon un plan para defraudar al Tribunal Supremo de Elecciones, el cual consistía en cobrar gastos inexistentes bajo la partida de “servicios especiales”.

“ Lo que nos reportó el TSE fue la utilización de registros contables, documentos alterados, que fueron utilizados para cobrarle al Estado una deuda política que realmente no existía”, dijo a UNIVERSIDAD el fiscal general, Jorge Chavarría.

“ Hubo partidarios que brindaron servicios de manera gratuita, firmaron una documentación en blanco, pues lo que les interesaba era colaborar con el partido, pero estas dos personas lo que hacen es incluir sumas de dinero que no estaban, y con eso crear un consolidado documental para presentarlo al TSE como parte del cobro de la deuda política”, añadió el fiscal general.

El monto que se intentó cobrar fue de ¢16 millones, y según Chavarría, en este momento se le da audiencia a la Procuraduría General de la República para que defina si quieren querellar o presentar una acción civil resarcitoria.

Sobre este caso, el PAC emitió este mismo martes un comunicado en el que asegura no haber recibido ninguna notificación de parte del Ministerio Público, y lamentó haberse informado de los avances de la causa por medio de la prensa.

El documento, firmado por la secretaria general de la agrupación, Olga Marta Sánchez, señala que el PAC ha tenido “toda la disposición” para facilitar la información necesaria a las autoridades en su investigación.

“Estamos convencidos de que no se cometió delito alguno y esperamos que ese sea el resultado del proceso judicial si el Ministerio Público estuviera, como ha señalado la prensa, interesado en trasladar el caso a instancias judiciales”, dice el comunicado.

Entre las causas por delitos electorales, la Fiscalía reportó cuatro casos contra el Partido Liberación Nacional (PLN), uno contra el PAC, uno contra el Movimiento Libertario y otro contra el Partido Accesibilidad Sin Exclusión (PASE).

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El presidente de la Cámara de la Industria Alimentaria (CACIA) José Manuel Hernando, aseguró hoy que el 2014 podría ser de números negativos para

Han pasado quince años desde el proceso electoral que empezó a marcar el fin del bipartidismo. El indicador más importante del inicio del cambio

Berlín, 8 ene (dpa) - El ex internacional alemán Thomas Hitzlsperger sacudió hoy uno de los grandes tabúes del fútbol al convertirse en

La Asamblea Nacional de Partido Acción Ciudadana (PAC) acordó hoy exigir la renuncia de su candidato a diputado por el tercer lugar de San

La Haya- La Corte Internacional de Justicia de La Haya rechazó hoy la demanda interpuesta por el gobierno de Nicaragua contra Costa Rica por

Los políticos no producen riqueza; solo la confiscan y la gastan. Quien produ­ce es el pue­blo. Pero cuando es más fácil enriquecerse con sobornos

La selección sub 20 de fútbol femenino de Costa Rica empató hoy 1-1 contra Jamaica en el último partido de la fase de grupos

El Festival Siembra y Lucha 2013 colocó en punto de ebullición a miles de fanáticos de la música metal de toda Centroamérica, durante tres
Semanario Universidad