Industria alimentaria augura un 2014 negativo si no se avanza en competitividad

El presidente de la Cámara de la Industria Alimentaria (CACIA) José Manuel Hernando, aseguró hoy que el 2014 podría ser de números negativos para

El presidente de la Cámara de la Industria Alimentaria (CACIA) José Manuel Hernando, aseguró hoy que el 2014 podría ser de números negativos para este sector si el país no toma medidas urgentes en el tema de la competitividad.

Según las cifras presentadas por CACIA este jueves, la industria alimentaria tuvo durante el 2013 un crecimiento de apenas el 0,8%, mientras que sus exportaciones crecieron solo un 3,7% pese a ser un sector acostumbrado crecimientos por encima del 15%.

Los directivos de CACIA apuntaron al alto costo de la electricidad (que este año tuvo un incremento del 30%) como uno de los principales problemas que enfrentó la industria, pues afirmaron que esto incrementó mucho los costos de producción y limitó la capacidad de crecimiento, así como la creación de empleo.

“Queremos hacer un llamado a los candidatos presidenciales, para que el candidato que no conozca cómo resolver los costos energéticos, que mejor renuncie. Nos pondremos al servicio del nuevo gobierno para buscar soluciones conjuntas, pues el otro año pinta muy negativo”, manifestó Hernando.

El vicepresidente de CACIA, Mario Montero, explicó que esta industria depende mucho del consumo en el mercado local, el cual se ha visto afectado por el incremento en la pobreza, el desempleo y el alto endeudamiento de las familias costarricenses.

Estos industriales también pidieron al gobierno que venga, prestar más atención a las relaciones comerciales con Centroamérica, pues esta región recibe más exportaciones costarricenses de la industria alimentaria que Estados Unidos y Europa juntos.

Señalaron que en el actual gobierno no se hicieron avances importantes en temas como mejora regulatoria y simplificación de trámites, mientras que para Hernando el Consejo de Competitividad prácticamente no ha servido para nada.

CACIA abogó por un esfuerzo público-privado para mejorar el tema de trámites y mantiene su posición en contra del Tratado de Libre Comercio con Colombia, pues consideran que es una dura y desleal competencia para el sector.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Los candidatos a la presidencia del Partido Unidad Social Cristina (PUSC), Partido Acción Ciudadana (PAC), Frente Amplio (FA) y Movimiento Libertario, firmaron este miércoles

Ottón Solís decidió continuar con su candidatura a diputado en el primer lugar de la papeleta del Partido Acción Ciudadana (PAC) por la provincia

Berlín, 8 ene (dpa) - El ex internacional alemán Thomas Hitzlsperger sacudió hoy uno de los grandes tabúes del fútbol al convertirse en

Dos integrantes del Partido Acción Ciudadana (PAC) son señalados por la Fiscalía por los delitos de Estafa y Uso de documento falso en la

Aborto, trabajo doméstico, emprendedurismo y pensiones alimentarias fueron parte de los temas que debatieron este miércoles  ocho candidatas a la Vicepresidencia de la República

La Haya- La Corte Internacional de Justicia de La Haya rechazó hoy la demanda interpuesta por el gobierno de Nicaragua contra Costa Rica por

Luego de las réplicas profundas de los resultados de la última encuesta de UNIMER,  conviene destacar dos aspectos contradictorios e interrelacionados. El primero, es la

El Festival Siembra y Lucha 2013 colocó en punto de ebullición a miles de fanáticos de la música metal de toda Centroamérica, durante tres
Semanario Universidad