Selección Sub 20 femenina empata y arriesga su pase a Canadá 2014

La selección sub 20 de fútbol femenino de Costa Rica empató hoy 1-1 contra Jamaica en el último partido de la fase de grupos

La selección sub 20 de fútbol femenino de Costa Rica empató hoy 1-1 contra Jamaica en el último partido de la fase de grupos del Premundial de Concacaf en Islas Caimán y compromete sus aspiraciones mundialistas a Canadá 2014.

Las nacionales venían de perder en su partido inicial contra la ya clasificada a semifinales Estados Unidos 6-0 y vencer 5-1 a Guatemala en los partidos previos del grupo A, por lo que un nuevo gane contra las jamaiquinas les hubiera asegurado su boleto a semifinales contra las mexicanas o las trinitobaguenses, clasificadas por el grupo B, sin importar lo que pudiera pasar entre estadounidenses y guatemaltecas. 

Michelle Montero puso a soñar a las nacionales con un gol tempranero a los 7 minutos, pero Oshay Nelson empató para las jamaiquinas en el minuto 56 tras un remate de cabeza que venció a la portera Mariela Vázquez. Con este resultado, las costarricenses finalizaron en 4 puntos, y con el segundo lugar a merced de lo que pueda pasar entre guatemaltecas y estadounidenses a segunda hora en el mismo estadio Truman Bodden Sports Complex de Islas Caimán.

Si las chapinas logran imponerse por 3 o más goles a las norteamericanas, el sueño costarricense de participar en los tres mundiales que habrá este año (Mayor masculino en Brasil, el Sub 17 femenino que se realizará en Costa Rica y el Sub 20 antes mencionado) se habrá esfumado y el país tendrá presencia únicamente en los dos previamente mencionados.

Para que Guatemala pase ganando por dos goles nada más, tendría que marcarle por lo menos seis a las estadounidenses, misión que prácticamente se antoja difícil por la calidad de las norteamericanas, debido a que llevan sus dos juegos ganados, 9 goles hechos y ninguno permitido, mientras las chapinas solo han conseguido un empate a 0 contra Jamaica antes de perder 1-5 contra las ticas. Por otra parte, Jamaica con el empate terminó eliminada con solo 2 puntos al cabo de los tres compromisos.

Sin embargo, clasificar a las semifinales no garantiza el boleto al Mundial de la categoría. Las costarricenses, de conseguirlo, deberán imponerse en alguno de los dos siguientes compromisos, ya sea clasificando a la final del Premundial, o bien ganando el juego por el tercer lugar para poder acceder al certamen canadiense que se realizará en agosto.

Canadá 2014 será el séptimo mundial juvenil femenino realizado en la historia, y la única experiencia previa de Costa Rica en la categoría fue en Alemania 2010, donde se perdieron los tres partidos, se anotaron dos goles y se permitieron 9, para un gol diferencia de -7, y se finalizó en el puesto 15 entre 16 concursantes, superando solo al representativo de Suiza, quien no anotó y permitió 11 goles.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Una pregunta formulada desde las redes sociales fue la que puso en verdaderos apuros a los siete candidatos que participaron este lunes del segundo

El Grupo Consenso expresó hoy sus dudas sobre las condiciones del crédito chino que se pretende utilizar para la ampliación de la Ruta 32,

La Asamblea Nacional de Partido Acción Ciudadana (PAC) acordó hoy exigir la renuncia de su candidato a diputado por el tercer lugar de San

Sensatez tribal. Los cazadores amazónicos kawahiva sugieren desde siempre tener claro el carácter de la presa que se desea atrapar y también el sentido

La Haya- La Corte Internacional de Justicia de La Haya rechazó hoy la demanda interpuesta por el gobierno de Nicaragua contra Costa Rica por

Berlín, 8 ene (dpa) - El ex internacional alemán Thomas Hitzlsperger sacudió hoy uno de los grandes tabúes del fútbol al convertirse en

Aborto, trabajo doméstico, emprendedurismo y pensiones alimentarias fueron parte de los temas que debatieron este miércoles  ocho candidatas a la Vicepresidencia de la República

Santiago de Chile, 15 dic (dpa) - La líder socialista chilena Michelle Bachelet fue elegida por segunda vez presidenta de Chile con un 62,1
Semanario Universidad