Gobierno anuncia recorte de gastos y reforma fiscal

La presidenta Laura Chinchilla anunció hoy que el proyecto de ley de Reforma Fiscal será enviado a la Asamblea Legislativa la próxima semana, junto

La presidenta Laura Chinchilla anunció hoy que el proyecto de ley de Reforma Fiscal será enviado a la Asamblea Legislativa la próxima semana, junto a un plan de contención del gasto y mejora de la recaudación tributaria.

Tras el Consejo de Gobierno, la mandataria aseguró que el proyecto ha sido consultado con varios expertos y representantes de diversos sectores, cuyos aportes se estarían valorando antes de enviar el texto a los diputados.

Chinchilla aseguró que el nuevo plan no es el único bastión de la política de sostenibilidad fiscal, pues también se ha trabajado estrategias para reducir la evasión y controlar el gasto.

El ministro de Hacienda, Fernando Herrero, recordó que al cierre del 2010 el déficit fiscal se ubicó por encima del 5.5% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, por lo que es urgente encontrar nuevas fuentes de ingreso para el Gobierno, y una mejor administración de lo que ya se tiene.

Herrero explicó que la actual situación del país es comparable a la de una familia que financia sus gastos de alimentación con deudas, por lo que es impostergable tomar medidas.

Sin detallar los contenidos del plan, el Ministro indicó que con el nuevo paquete de impuestos, se pretende recaudar el equivalente al 2.5% del PIB, mientras que el restante 3% deberá salir del recorte de gastos y de la mejora en la recaudación.

Entre los gastos que recortaría el Gobierno, Herrero mencionó las partidas de alimentos y bebidas, viajes, consultorías y publicidad no justificada, así como la utilización de “software” libre para reducir el pago de licencias en programas de cómputo.

Además apelará a la Ley de Condonación y Reestructuración de deuda, para reducir en ¢22.800 millones el saldo que tiene el Gobierno con las entidades públicas, más otros ¢2.000 por concepto de intereses.

La administración de Chinchilla pretende también obtener el permiso de la Asamblea Legislativa para colocar bonos deuda en el mercado internacional.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

En acatamiento al Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (TLC), el seguro solidario de Riesgos del Trabajo (RT) se abrió a la comercialización

La ausencia de un regente farmacéutico en el centro de la atención médica de la Universidad de Costa Rica (UCR), podría hacer que el

Una tarde, mientras sus hijos jugaban en la calle, Nadine Gordimer escribía en su cuarto propio. Hacía ya algunos años que comenzaba a ser

En medio de las ilusiones y las energías renovadas que significan el comienzo de un nuevo año, para el Consejo Nacional de Rehabilitación y

El cineasta costarricense Daniel Ross, conocido por su producción Querido Camilo, ya empezó el proceso de rodaje de su nueva película, provisionalmente titulada “Fuímonos”.Este

Este fin de semana se inicia oficialmente el largo camino que debe recorrer uno de los directores técnicos más cotizados de la zona norte,

In memoriam Dashiell Hammet(1896-1961)El 10 de enero de 1961, hace justo medio siglo, moría casi secretamente en un hospital neoyorquino Samuel Dashiell Hammett, autor

La invasión de la República de Nicaragua a la República de Costa Rica, pues en principio dio risa, porque muy seriamente expusieron que se
Semanario Universidad