Inician obras del Barrio Chino en San José

El alcalde de San José, Johnny Araya, dio por iniciadas hoy las obras de construcción del Barrio Chino en la capital, el cual se

El alcalde de San José, Johnny Araya, dio por iniciadas hoy las obras de construcción del Barrio Chino en la capital, el cual se espera que esté listo en un plazo de 10 meses.
Los actos inaugurales contaron con la presencia del embajador de la República Popular China en Costa Rica, Li Changhua; el embajador de Costa Rica en China, Marco Vinicio Ruiz, autoridades del gobierno local y de la colonia china en Costa Rica.
El Barrio Chino en San José se iniciará con la construcción de un arco tradicional diseñado durante la dinastía Tang, el cual será construido por 25 obreros chinos, como donación de parte del Buró de Antigüedades de la ciudad de Beijing.
Para esta obra, el gobierno de China donó $1.000.000 a la Municipalidad de San José, otros $300.000 fueron aportados por la Municipalidad de Beijing y los restantes $300.000 los debe aportar el municipio capitalino.
Algunos ciudadanos se acercaron a la ceremonia de inicio de esta obra con pancartas, en las que manifestaron su desacuerdo por la construcción del Barrio Chino en ese lugar, ya que consideran que se está destruyendo el patrimonio histórico de San José.
Según afirmó el alcalde Araya, el bulevar de 550 metros de longitud que se extenderá por la avenida 9, conservará el nombre de “Paseo de los Estudiantes”, pese a ser el corazón del nuevo barrio chino.
Araya  aseguró que San José se pone a la altura de varias grandes ciudades del mundo, que hoy cuentan con un Barrio Chino o “China Town”, como es el caso de San Francisco (EE.UU.), o Vancouver (Canadá).
La presidenta de la Asociación Colonia China en Costa Rica, Isabel Yung, indicó que este proyecto se viene trabajando desde antes del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Costa Rica y China en el 2007, por lo que es un “sueño hecho realidad” para la colonia china-costarricense, que reside en el país desde hace varias generaciones.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El alcalde de San José, Johnny Araya, dio por iniciadas hoy las obras de construcción del Barrio Chino en la capital, el cual se

'Voces del "boom"' recupera las entrevistas que el escritor y crítico catalán Robert Saladrigas realizó hace más de 40 años a unos autores latinoamericanos.

Un arte espectral, recién publicado por el sello Backlist (Planeta), nos regala las valiosas reflexiones de un peso pesado de la literatura del siglo

Costa Rica  le debe a este insigne ciudadano, recién fallecido, una serie de  obras de la mayor importancia. Entre estas destaca de manera especial 

Ernesto RamírezDesde el Delta Costa Rica (frontera con Nicaragua). La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla,  hizo hoy un llamado a Nicaragua a aprovechar el

El perro está más vivo que nuncaArte, infamia y contracultura en la aldea globalSergio Villena FiengoEnsayoEditorial Arlekín2011La editorial Arlekín se anota un nuevo acierto

No hay duda de que la Caja Costarricense de Seguro Social, CCSS, es parte de esa “columna vertebral” que convirtió a Costa Rica en

Durante el período de transición entre años, circularon en Internet tres cartas de Boaventura de Souza Santos dirigidas a las izquierdas europeas y que
Semanario Universidad