Miles de empleados públicos protestaron por bajo aumento salarial

Miles de empleados públicos de diversos sectores e instituciones colmaron hoy las calles de San José y Zapote para reclamar al gobierno por el

Miles de empleados públicos de diversos sectores e instituciones colmaron hoy las calles de San José y Zapote para reclamar al gobierno por el aumento de apenas ¢5.000 que decretó a la base salarial de este sector.
Integrantes de las organizaciones del Magisterio Nacional, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y algunos ministerios, marcharon por la Avenida Segunda e hicieron una parada ante el Ministerio Hacienda, para reclamar por el bajo aumento, y de paso, manifestar el rechazo a la reforma fiscal que tramita el Gobierno ante la Asamblea Legislativa.
Posteriormente, los manifestantes se aglomeraron alrededor de la Casa Presidencial en Zapote, para expresar así su molestia a la presidenta Laura Chinchilla, por lo que consideran “una burla” hacia la clase trabajadora.
El presidente de la Asociación Nacional de Educadores (ANDE), Alexander Ovares, se mostró satisfecho por la alta participación de los trabajadores en la marcha, y aseguró que es una de las manifestaciones más grandes que se ha visto en el país en los últimos tiempos.
“Nos llena de regocijo, porque esta es la voz del pueblo diciéndole al Gobierno que repudia este tipo de actitudes y de decisiones”, comentó Ovares.
El dirigente comentó que no fueron recibidos por la presidenta Laura Chinchilla, sino por el viceministro de la Presidencia, Francisco Marín, a quien entregaron una nota solicitando a la mandataria un espacio de diálogo sobre este ajuste salarial.
“Mañana tenemos una reunión en la ANDE con la Comisión Nacional de Salarios del Sector Público, para hacer una valoración de la huelga y esperamos que a esa hora la Presidenta nos haya dado respuesta al menos en el tema de hablar de la nota que le entregamos”, indicó Ovares.
Tras la protesta, la presidenta Chinchilla dijo a varios medios de comunicación que un aumento mayor al fijado, no sería posible por la situación actual de las finanzas públicas, y obligaría al Gobierno a un mayor endeudamiento.
“Hemos sido claros; si esa es la posición de ella, vamos a doblar las acciones. Si quiere que nos echemos el pulso, pues no lo vamos a echar”, reaccionó Ovares.
Esta manifestación se une a la que protagonizaron desde este martes un grupo de campesinos provenientes de la zona fronteriza con Nicaragua (Barra del Colorado e isla Calero), quienes tomaron el edificio de la Contraloría General de la República.
Los campesinos piden al Gobierno que se detengan las expropiaciones en las tierras que hoy ocupan, y que pasarían a convertirse en zonas protegidas, como consecuencia del conflicto que mantiene el país con Nicaragua.
También para este fin de semana se anuncian protestas en la zona de Santa Ana, donde los residentes de esas comunidades se manifestarán una vez más contra el cobro del peaje para ingresar a Ciudad Colón.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Los sindicatos griegos protestaron el pasado viernes y sábado, en una nueva huelga general, contra las draconianas medidas que le quieren imponer al país,

'Voces del "boom"' recupera las entrevistas que el escritor y crítico catalán Robert Saladrigas realizó hace más de 40 años a unos autores latinoamericanos.

Un arte espectral, recién publicado por el sello Backlist (Planeta), nos regala las valiosas reflexiones de un peso pesado de la literatura del siglo

El artista hace arte y el arte, en principio, es algo extra-ordinario (algo que, si se encuentra en el mundo cotidiano, definitivamente es distinto,

La escritora y actriz Arabella Salaberry afirmó a UNIVERSIDAD que la nueva Ley de Premios Nacionales de Cultura es una mala copia de la

Por cierto mi latín deja mucho que desear, pero la idea es que los mártires de una causa siempre fertilizan esa causa eventualmente. Todas

En estos tiempos electorales, conviene también afinar el lápiz y analizar cuál es la proporción entre personal interino y personal en propiedad. ¿Han variado

Un hombre llamado Flitcraft había salido un día de su oficina de bienes raíces en Tacoma para ir a almorzar, y nunca había regresado.
Semanario Universidad