Ministerio de Hacienda ofrecerá títulos de deuda con interés ajustable

El Ministerio de Hacienda comunicó hoy que a partir de la próxima semana ofrecerá títulos de deuda interna con una tasa de interés ajustable

El Ministerio de Hacienda comunicó hoy que a partir de la próxima semana ofrecerá títulos de deuda interna con una tasa de interés ajustable a la Tasa Básica Pasiva y con vencimiento en el año 2021.

Mediante un comunicado, el viceministro de Egresos, José Luis Araya, aseguró que este tipo de títulos son una buena alternativa para los inversionistas que buscan mitigar el riesgo asociado a la variación en las tasas de interés a largo plazo.

Estos títulos se ajustan según se reporten cambios en la Tasa Básica Pasiva, la cual es calculada por el Banco Central como un promedio de los rendimientos pagados por diferentes emisores a plazos entre 150 y 210 días.

Araya destacó que esta no es la primera vez que Hacienda recurre a este tipo de bonos de deuda, los cuales también han sido utilizados por otros emisores como el Banco Central y el ICE.

Hacienda aseguró que estos títulos pretenden recaudar recursos para financiar el déficit fiscal.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Alberto Cañas Escalante (San José, 1920), Premio Pío Víquez de periodismo 2011, asegura en esta entrevista que el proyecto de reforma de los premios

Cerca de 960.000 estudiantes de escuelas y colegios dieron inicio hoy al curso lectivo 2012 en Costa Rica, en 4.520 instituciones de educación en

La presente, es la segunda de dos entregas. Algunas apreciaciones al respecto del surgimiento de la “clase media costarricense” e incógnitas acerca de su

El Ministerio de Hacienda comunicó hoy que a partir de la próxima semana ofrecerá títulos de deuda interna con una tasa de interés ajustable

Entre las razones del abogado Emilio Arias para su renuncia como miembro de la junta directiva de la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos (ARESEP),

Representantes de las bases cantonales en la pasada campaña electoral del Partido Liberación Nacional (PLN) eluden sus responsabilidades sobre el manejo de fondos de

Opiniones encontradas ha generado un decreto ejecutivo que, desde que entró en vigencia en diciembre pasado, impuso obligaciones a las empresas proveedoras de las

Nadie sabe cuántos costarricenses han emigrado y emigran anualmente fuera de nuestras fronteras, cuyo destino principal son los Estados Unidos de Norteamérica. Según la
Semanario Universidad