Ortega se enoja por llamado de atención de Solís

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, reclamó muy  molesto al presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, luego de que le llamó la atención

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, reclamó muy  molesto al presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, luego de que le llamó la atención por haber cedido su tiempo para usar la palabra a un delegado de Puerto Rico.

Cuando le correspondía hablar en el foro de la III Cumbre de la Celac , Ortega cedió su tiempo a un delegado del Partido Independentista de Puerto Rico, Rubén Berríos, a quien no se le permitiría usar la palabra por no representar a un Estado independiente.

Al concluir  su mensaje, Solís solicitó a Ortega sujetarse a los procedimientos establecidos en la Celac, que no contemplan la posibilidad de que figuras que no son jefes de Estado participen en el foro.

Ante la llamada de atención,  Ortega reclamó el derecho que tenía a usar su tiempo como lo considerara conveniente y recordó que estaba allí como presidente constitucional de Nicaragua y representante de su país y su pueblo.

Solís reiteró que solo pretendía recordar los procedimientos de la Celac y pidió disculpas a Ortega en el caso de que sus palabras pudieran haber sido malinterpretadas.

En una conversación con la prensa, el Canciller de Costa Rica, Manuel González, reiteró a la prensa que Solís solo recordó las normas de trabajo de la Celac y restó importancia al incidente.

«El presidente Ortega dio la palabra a alguien que no es jefe de estado ni gobierno, el señor presidente (Solís) recordó que hay procedimietos acordados, porque caso contrario se nos puede salir de control, son muchos presidentes, no podemos invitar a 50 personas a hacer intervenciones de plenario», dijo González.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Con la creación de talvez el organismo internacional más importante de la historia, se dio el origen del Consejo de Seguridad. Este órgano es

En octubre de 2013, una nueva versión del Reglamento de Becas de la Universidad de Costa Rica (UCR) fue aprobada. Su implementación se dará

Con el escrutinio de la casi totalidad de las urnas, faltaron dos diputados para que el Partido de Izquierda Radical (Syriza) griego consolidara la

En tiempos de importantes transformaciones nacionalesy luchas populares, el maestro Hugo Díaz iluminó la conciencia nacional con sus caricaturas siempre críticas y militantes en

La baja en el precio internacional del petróleo dará espacio para que el Banco Central pueda ajustar su política monetaria sin preocuparse tanto por

El rector de la UCR, Henning Jensen, hizo entrega de las cartas con el detalle de los equipos que se comprarán este año para

El “retiro” o encuentro privado que iban a sostener los presidentes y delegados que asistieron a la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos

“Ya otros países son solidarios. Hay inversiones y Estados Unidos está quedando fuera de las inversiones en Cuba. Le duele eso. Quiere tener presencia,
Semanario Universidad