Raúl Castro: “El restablecimiento de relaciones no será posible mientras exista bloqueo”

El presidente de Cuba, Raúl Castro, aseguró hoy que el restablecimiento de relaciones de su país con Estados Unidos solo será posible si se

El presidente de Cuba, Raúl Castro, aseguró hoy que el restablecimiento de relaciones de su país con Estados Unidos solo será posible si se elimina el bloqueo comercial impuesto por los estadounidenses.

Castro habló por casi 40 minutos en la tercera Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que se realiza en Pedregal, con la presencia de representantes y presidentes de 33 países del continente.

El mandatario cubano habló de las condiciones para continuar la normalización de las relaciones con Estados Unidos que inició el pasado mes de diciembre.

El mandatario cubano dijo que la normalización de las relaciones con Estados Unidos “no será posible mientras exista el bloqueo” y reclamó otras acciones estadounidenses como el no haber cerrado la base de Guantánamo y los intentos de desestabilizar a su población.

Para Castro, Estados Unidos tiene claro el fracaso que ha representado su política de bloqueo durante los últimos 50 años y aseguró que los acercamientos con Estados Unidos han sido posibles porque se han dado en un marco de “igualdad y respeto”.

Castro también “invitó” al presidente estadounidense a usar sus facultades ejecutivas para desactivar el bloqueo comercial, pese a las trabas que encuentra para esto entre los congresistas de su país.

El cubano manifestó su respaldo a Venezuela por lo que considera “intentos de desestabilización” operados desde Estados Unidos, el respaldo a Argentina en su lucha por las islas Malvinas y a Ecuador por su disputa con la petrolera Chevron por daños ambientales en el Amazonas.

Cuba recibió el respaldo del presidente ecuatoriano, Rafael Correa, quien también condenó el “criminal” bloqueo económico contra la isla y aseguró que esta medida viola toda la legislación internacional vigente.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Ana Istarú volvió al teatro con “Virus”.TeatroAlmas oscurasEl Centro Cultural José Figueres Ferrer, en San Ramón, invita a la exposición Almas oscuras de la

En 2014, la II cumbre de la Celac en Cuba cerró con una declaración que condenaba el bloqueo de Estados Unidos a Cuba y

Con el escrutinio de la casi totalidad de las urnas, faltaron dos diputados para que el Partido de Izquierda Radical (Syriza) griego consolidara la

El problema principal “no ha sido resuelto”, dijo el presidente cubano, Raúl Castro, en la sesión de apertura de la cumbre de la Comunidad

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, reclamó muy  molesto al presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, luego de que le llamó la atención

Con la demarcación de un nuevo carril para adelantamientos en ambos sentidos de la vía, el Cosevi busca descongestionar el tránsito en el trayecto

Plantillas como esta en Arc GIS Online permiten mostrar textos, fotografías y videos en la web junto a un mapa interactivo y navegable.El sistema

En las últimas décadas, hemos sido espectadores de grandes movimientos en pro de los Derechos Humanos, acciones traídas a nosotros a través de los
Semanario Universidad