Tesineros: un nuevo espacio para la población estudiantil

El primer año en la universidad representa el umbral a otro mundo, con prácticas y costumbres distintas al ambiente del colegio, que implican para

El primer año en la universidad representa el umbral a otro mundo, con prácticas y costumbres distintas al ambiente del colegio, que implican para los estudiantes un cambio en su rol de estudio. Pues ahora, las exigencias y deberes serán los requerimientos para su profesión.

Leer y escribir se han considerado como dos actividades ya aprendidas por los estudiantes de primer ingreso, y aunque  las personas estudiantes tienen tanto la capacidad de leer y escribir, la forma en que se supone que deberían hacerlo no, pues el ingreso a la universidad conlleva un cambio en la aplicación de estas habilidades y en su proceso de aprendizaje. Tanto leer y escribir son dos actividades, que deben entenderse como procesos no concluidos, sino que conforme avance el tiempo, se desarrollan.

Las materias del Curso Integrado de Humanidades buscan proporcionar herramientas que ayuden al estudiantado a su integración a la universidad y su desarrollo académico. Para ello, entre otras actividades, se propone la tesina como proyecto grupal de investigación desarrollado en el primero y segundo semestre, que tiene el objetivo de introducir a las personas estudiantes a las actividades de investigación y autogestión del aprendizaje.

El proyecto Tesineros nace en el 2012 como una iniciativa de la Asociación de Estudiantes de Estudios Generales, el cual responde a una necesidad manifiesta por parte de estudiantes de contar con un espacio de apoyo complementario al tiempo de clases, para abordar dudas e inquietudes sobre la tesina.

Tesineros pretende ser una herramienta de apoyo al proceso de investigación que realiza la población estudiantil en su primer año y en donde, esta pueda presentar sus dudas y preguntas, con la guía de otros estudiantes de años más avanzados, sobre redacción, normas para crear el aparato crítico de textos escritos  y pautas para la elaboración de una investigación. Las personas facilitadoras, estudiantes de las carreras de Filología Española y Enseñanza del Castellano y  la Literatura, han emprendido en compañía del Centro de Asesoría Estudiantil (CASE) de Estudios Generales, la creación de este espacio, que ya cumple dos años de existir.

Uno de los resultados más significativos del proyecto ha sido la visita de más de quinientos estudiantes a lo largo del año 2013. El I semestre 2014 alcanzó la cifra de cuatrocientas visitas, que se vio favorecida por contar con un espacio dentro del edificio de Generales, una campaña divulgativa previa a clases y apoyo presupuestario por parte de la Oficina de Orientación de la UCR. Asimismo, se logró que las personas estudiantes se apropiaran del espacio físico trabajando con sus compañeros en un aula, asignada por la Escuela de Estudios Generales para el proyecto.

Paula Carlino en su libro Escribir, leer y aprender en la universidad (2005) afirma que “hacerse cargo de enseñar a leer y a escribir en la universidad es ayudar a los estudiantes a aprender”  (p. 25). Asimismo, Tesineros se inscribe dentro de esa visión, busca incentivar a la población estudiantil de primer ingreso a superar todas aquellas dificultades relacionadas a la redacción con el fin de contribuir a su  proceso de aprendizaje y al desarrollo de estas habilidades.

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El exviceministro Daniel Soley compareció ante los diputados de la Comisión de Control del Ingreso y Gasto Público. (Foto: Katya Alvarado).Tras las comparecencias legislativas,

El “retiro” o encuentro privado que iban a sostener los presidentes y delegados que asistieron a la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos

El problema principal “no ha sido resuelto”, dijo el presidente cubano, Raúl Castro, en la sesión de apertura de la cumbre de la Comunidad

Cuando un líder político gana unas elecciones presidenciales gracias al aprovechamiento estratégico en su campaña política de un contexto sociopolítico favorable, creando grandes expectativas

Durante la organización de la Cumbre de los Estados Latinoamericanos y del Caribe el presidente de Bolivia, Evo Morales, solicitó a su par Luis

“Ya otros países son solidarios. Hay inversiones y Estados Unidos está quedando fuera de las inversiones en Cuba. Le duele eso. Quiere tener presencia,

El montaje mezcla teatro, danza, gráfica, música en vivo y audiovisual en una experiencia interactiva. (Foto cortesía: Producción El sueño de unos reyes)Artistas ticos

En octubre de 2013, una nueva versión del Reglamento de Becas de la Universidad de Costa Rica (UCR) fue aprobada. Su implementación se dará
Semanario Universidad