La presidenta Laura Chinchilla, volvió a pedir hoy a los diputados de la Asamblea Legislativa la aprobación de nuevos impuestos para financiar al gobierno y combatir problemas como la inseguridad ciudadana.
La mandataria hizo la petición durante el tradicional discurso que dirige la presidenta tras la celebración religiosa de la Virgen de los Ángeles, a la que asisten las principales autoridades de la Iglesia Católica del país.
“Necesitamos que los que más tienen contribuyan con los que menos tienen. Que nos den las leyes que el país necesita para poder seguir avanzando, de manera especial les pedimos que nos den los recursos para combatir la inseguridad”, dijo Chinchilla a los legisladores.
Costa Rica arrastra desde el año anterior un déficit fiscal superior a cinco por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB), por lo que el gobierno ha insistido en un nuevo paquete de impuestos para atenuar el faltante.
La presidenta aseguró que la economía del país viene saliendo de la crisis internacional, y que su gobierno ha intervenido decididamente en los problemas nacionales, como es el caso de la crisis en la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).
La mandataria también hizo un llamado a la población para que se una, y enfrente con “convicción y sacrificio” los problemas que aquejan al país.
Chinchilla participó desde ayer en las actividades tradicionales por la festividad de la Virgen de los Ángeles, y como devota católica, también realizó la caminata hacia la ciudad de
Cartago, mismo recorrido que hicieron miles de “romeros” desde el fin de semana.
La celebración de este año tuvo como invitado al cardenal mexicano, Francisco Robles Ortega, quien asistió en representación del Papa Benedicto XVI, y dirigió un mensaje a las mujeres para que “no traten de imitar a los hombres”.
Presidenta insiste a diputados por Reforma Fiscal
La presidenta Laura Chinchilla, volvió a pedir hoy a los diputados de la Asamblea Legislativa la aprobación de nuevos impuestos para financiar al gobierno
Otros Artículos
Cuatro jóvenes fallecieron en San Ramón víctimas de un atropello el jueves 21 de julio. Esto sucede mientras en la municipalidad del cantón se
¿Qué debería entenderse por actualidad pedagógica? El malestar de nuestra educación nacional pasa por lo pedagógico, pero al mismo tiempo lo trasciende, llegando sobre
No brindar los medicamentos que los pacientes necesitan, le generan numerosos recursos de amparo a la Caja Costarricense de Seguro Social. (Foto: archivo)Entre
Nicaragua es un país rico con un alto porcentaje de población pobre. A los costarricenses nos conviene que el pueblo nica sea rico; tendríamos
El camino recorrido por Costa Rica en 1953, al universalizar el servicio de salud de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), es
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), informó este lunes al gobierno de Costa Rica que desde el pasado 29 de julio decidió presentar
Qué degradante ser trabajador en las instituciones públicas como la CCSS.Debo aclarar que debe haber sus excepciones como siempre, pero llegar al colmo de
Respetuosamente expongo algunas ideas en relación con lo manifestado por el Señor José Matarrita Sánchez, en entrevista con el Semanario UNIVERSIDAD en la edición