Procuradora reconoce que recibió llamadas de los Arias por caso Crucitas

La Procuradora General de la República, Ana Lorena Brenes, reconoció este jueves ante la Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa que recibió una

La Procuradora General de la República, Ana Lorena Brenes, reconoció este jueves ante la Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa que recibió una llamadas del expresidente Oscar Arias, y de su hermano Rodrigo, consultándole por el caso Crucitas.

Brenes indicó a los diputados que en la llamada los Arias le consultaron si la Procuraduría General de la República presentaría el recurso de casación a la sentencia del Tribunal Contencioso Administrativo que anuló los permisos al proyecto minero Las Crucitas.

En esta sentencia se ordenó la investigación del expresidente Arias por su participación en el otorgamiento de permisos a la empresa minera.

Brenes también reconoció que llamó al exministro Arias la noche antes de su reelección en la Asamblea Legislativa, para “consultar la situación” relacionada con su nombramiento.

La procuradora negó que haya sido presionada por los hermanos Arias para que se presentara el recurso de casación, e indicó que ella tampoco presionó para ser favorecida en la votación legislativa.

Las fracciones legislativas del Frente Amplio y el Partido Acción Ciudadana, anunciaron tras la comparecencia que le solicitarán a Brenes su renuncia en la audiencia que se realizará el próximo jueves.

Brenes reconoció que ha valorado la posibilidad de renunciar, pero aseguró que se trata de una decisión personal que tomará en los próximos días.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

“El vuelo a la libertad” es un libro en el que aparecen como protagonistas dos grandes personajes de la historia costarricense, los cuales fueron

Si el texto en algo se parece a nube obscura capaz de opacar la luz de la razón verbal y de ocultar escondrijos de

Al período vacacional de la mayoría de los trabajadores en el fin de año y las fiestas taurinas en Zapote, se agregan las ya

Las investigaciones realizadas por la comisión legislativa en el 2008 y 2009 mostraron que los fondos del BCIE empleados en el pago de consultorías

La creación de un impuesto que incluirá los servicios de salud y educación incidirá en que sean de más difícil acceso para la clase

En Costa Rica, pese a que nos decimos protectores del ambiente y tenemos un prestigio internacional en ese campo, pareciera que este recurso está

El narcotráfico está reclutando a las personas más pobres y excluidas de la economía legal, para constituir una base social dedicada a delinquir, advierte

Álvaro Morales, director del Centro de Investigaciones de Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad de Costa Rica, Allan Astorga, Consultor Ambiental y
Semanario Universidad