Sala Constitucional restablece al magistrado Fernando Cruz

La Sala Constitucional anuló hoy la votación de la Asamblea Legislativa que el año anterior pretendió la no reelección del magistrado Fernando Cruz en

La Sala Constitucional anuló hoy la votación de la Asamblea Legislativa que el año anterior pretendió la no reelección del magistrado Fernando Cruz en ese mismo órgano judicial.

Los magistrados suplentes Aracelly Pacheco Salazar, Teresita Rodríguez Arroyo, Roxana Salazar Cambronero, los magistrados Luis Humberto Barahona de León, José Paulino Hernández Gutiérrez, Enrique Ulate Chacón y José Ricardo Guerrero Portilla, fueron los responsables de analizar los recursos relacionados con este caso.

Según informó la Sala Constitucional mediante un comunicado, se declaró con lugar el asunto principal presentado por el diputado Luis Fishman, donde se anula el acuerdo legislativo del pasado 15 de noviembre.

“Se le restablece en el goce de sus derechos fundamentales, según lo dispuesto por el artículo 158 de la Constitución Política, por lo que se le debe tener por reelecto automáticamente por otro período constitucional de 8 años que vence el 18 de octubre de 2020”, dice el comunicado sobre el magistrado Cruz.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El INBio ha catalogado más de 3.5 millones de especies, principalmente de insectos, plantas y hongos. (Foto: INBio)Luego de conocer que el Instituto Nacional

Lamentablemente parte de la educación costarricense se ha caracterizado, desde hace bastante tiempo, por implementar un sistema de enseñanza tradicional caracterizado por el uso

Una reunión de mínimos: ni declaración, ni acuerdos. “No hubo ningún comunicado”, lamentó el presidente de Guatemala, general Otto Pérez, al concluir la visita,

Suele decirse: los políticos no cumplen lo que prometen; por lo tanto, los políticos no son sinceros.¿Qué decimos con eso? Fácil: partimos de lo

Hay otros peligros para la independencia de la judicatura  y que se originan en diversos escenarios: la intervención de los miembros de la cúpula

Cada semana, en promedio, muere un periodista en el mundo en su intento de entregar información veraz, según la UNESCO; pero estos casos no

“Acepto la responsabilidad de ser la primera mujer en casi dos siglos en ocupar esta silla, así como el peso que significa suceder a

El tema del Software Libre merece ser estudiado desde una óptica multidimensional; no solo se trata de tecnología, de precios de licencias, de lenguajes
Semanario Universidad