Seguridad privada adeuda ¢3.737 millones a Seguridad Social en Costa Rica

Un total de 405 empresas de seguridad privada que operan en el país se encuentran morosas con la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS)

Un total de 405 empresas de seguridad privada que operan en el país se encuentran morosas con la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) y acumulan una deuda de ¢3.737 millones .

Según informó hoy la entidad, la deuda corresponde al no pago de las cuotas obrero-patronales, y a los aportes que deben hacer las empresas según lo que establece la Ley de Protección al Trabajador (LPT).

El director de Cobros de la CCSS, Luis Diego Calderón, comentó que casi la mitad de la deuda que tiene este tipo de empresas es acumulada por solo 10 compañías, que en conjunto adeudan ¢1.730 millones.

Las tres empresas que más dinero deben a la CCSS son Compañía de Seguridad Tica S.A (¢405.969 millones), Servicios de Investigaciones Puntarenense S.A (¢265 millones) y Seguridad SEM CR S.A (¢253 millones).

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Storytelling, la máquina de fabricar historiasy formatear las mentes”Christian SalmonEnsayoPenínsulaTercera edición, 2008 “Storytelling, la máquina de fabricar historias y formatear las mentes”

Poiesis hispanoamericanaAntologíaRío Negro-Perú2012Poetas de México, Guatemala, Argentina, España, Ecuador, Costa Rica, Panamá, Chile, Venezuela, Perú, Puerto Rico, Colombia, El Salvador y Uruguay, exponen una

EN 1919 EN SAN JOAQUÍNDE FLORES NACIÓUNA MUJER JAGUARQUE EN UNA LEYENDASE CONVIRTIÓ. DIAMANTE EN BRUTOPULIDO POR MÉXICOY ESPAÑA A LA

Patricia Vega, directora del CICOM, subrayó el entusiasmo que la comunidad estudiantil de la Escuela de Comunicación ha tenido en organizar la inauguración del

Carlos Acosta: La Ruta 1856 nunca se concibió como una carretera, y por tanto nunca hubo un diseño ni planos formales de la obra

Con la presencia de más de 400 judocas representantes de las principales academias de todo el país, terminó una edición más de la Copa

En 1961 iniciaron los estudios los primeros estudiantes de medicina en nuestra antigua facultad, que por asuntos meramente políticos fue transformada posteriormente en escuela,

No es la primera ni la última vez que la administración de esta universidad  en concubinato con el sindicato tira a la calle a
Semanario Universidad