UNDECA denunció a gobierno de Costa Rica ante la OIT por prohibición de huelgas

María José NúñezLa Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social (UNDECA) denunció al Gobierno de Costa Rica, ante la Organización

María José Núñez

La Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social (UNDECA) denunció al Gobierno de Costa Rica, ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), porque la Sala Constitucional impuso la prohibición de ejercer el derecho de huelga, contra los trabajadores de los servicios esenciales, incluidos los servicios hospitalarios que presta la Caja Costarricense de Seguro Social.

A pesar de que la Constitución Política reconoce en sus artículos 60, 61 y 62 el derecho de sindicación, negociación colectiva y huelga de trabajadores, el Gobierno y la Sala violentan estos derechos, quebrantando, además, los convenios de la OIT, ratificados por la Asamblea Legislativa, criticó la UNDECA.

De acuerdo con esta organización, se echa de menos una legislación que promueva y proteja efectivamente la libertad sindical en el sector privado, que impide sancionar o remediar las constantes prácticas antisindicales que llevan a cabo los empresarios costarricenses y transnacionales.

“En el sector público se han impuesto prohibiciones y restricciones ostentosas al derecho que tienen los trabajadores de negociar convenciones colectivas de trabajo, en el sector público; de hecho, el Tribunal Constitucional ha anulado varias estipulaciones de estas convenciones”, comentó Luis Chavarría, secretario general de la UNDECA.

El dirigente lamentó que ahora la conjura político-empresarial, se viene a coronar con arbitrarios pronunciamientos de la Sala IV, que prohíben la huelga en servicios esenciales, particularmente en los hospitalarios (Nº 17211-2011 y Nº17212-2011.) Se nos está expropiando de otro derecho fundamental, que con los últimos votos, la Sala remata su política sistemática e incisiva contra los servidores públicos, agregó.

“Por esto, la UNDECA presentó una queja contra el Gobierno de Costa Rica, en el Comité de Libertad Sindical de OIT, dado que la Sala Constitucional está extralimitando su competencia, al dictar resoluciones de esta magnitud, de grueso calibre, sin que le hubiera concedido ninguna participación a los sindicatos de la Caja”, detalló Chavarría.

Pretendemos –explicó- que la OIT le exija al Gobierno de Costa Rica que cese, de inmediato, la imposición de cualquier resolución judicial que prohíba el ejercicio del derecho de huelga y se ordene cualquier otra medida de tutela que corresponda, en resguardo efectivo de la libertad sindical y el derecho de huelga de los funcionarios públicos.

Esta queja se suma a las anteriores presentadas por el movimiento sindical contra el gobierno costarricense, que en el foro internacional se jacta del sistema democrático, aunque a lo interno se ha dedicado a expoliar los derechos fundamentales de las personas que laboran en la administración pública.

En UNDECA estamos dispuestos a combatir en todas las instancias que corresponda, y hasta las últimas consecuencias, contra la violación de los derechos fundamentales de la clase trabajadora, advirtió Chavarría.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La confianza de los consumidores en Costa Rica tuvo un leve repunte durante el mes de febrero en comparación con noviembre del 2011, según

¡Nunca son los fracasos del capitalismo neoliberal los que causan los problemas! ¡Siempre es algo intangible, que no apunta su dedo hacia el derrumbamiento

Para nadie es un secreto que la Universidad de Costa Rica es el crisol por excelencia del conocimiento científico, técnico y humanístico, en el

En los `50 el ambiente plástico norteamericano estaba dominado por el expresionismo abstracto (Pollock, de Kooning, Rothko, Motherwell). Fueron cuestionados casi enseguida. Primero por

El exvicerrector de Investigación de la Universidad de Costa Rica (UCR), Henning Jensen, presentó hoy oficialmente su candidatura ante el Tribunal Electoral Universitario (TEU),

Como resultado de las gestiones de vecinos para que se regule la ubicación de torres para antenas celulares, el Concejo Municipal de Montes de

De acuerdo con el representante sindical electo para la junta directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) –Mario Devandas Brenes-, el Poder

Una iniciativa del presidente guatemalteco Pérez Molina, que invita a discutir en los foros de América Central el desafío del narcotráfico, sirve a La
Semanario Universidad