Aforismos de Voltaire extraídos de su correspondencia.

Algunos aforismos:La primera ley es adecuar el estilo al asunto. No hay mayor impertinencia que tratar menudencias con palabras grandilocuentes.Salomón estaba muy atinado cuando

Grandes hombres del siglo XVIII como d´Alembert, Diderot, Rousseau, Federico II de Prusia, y mujeres influyentes como la marquesa de Deffand o la señora de Épinay fueron los destinatarios de muchas de las inquietudes de Voltaire. Irónico, inconformista, pícaro y ocurrente, el filósofo francés desgrana en pequeños fragmentos su lucha por la tolerancia y la libertad, el rechazo a todo dogma, la crítica a la sociedad, la necesidad de un uso correcto y cuidado del lenguaje… En definitiva, la preocupación que Voltaire siente por el hombre y por el destino de Europa. La traducción ha corrido a cargo de María Teresa Gallego y Amaya García.

Algunos aforismos:

La primera ley es adecuar el estilo al asunto. No hay mayor impertinencia que tratar menudencias con palabras grandilocuentes.

Salomón estaba muy atinado cuando decía que lo único bueno es vivir con lo que nos gusta y alegrarnos con lo que hacemos y que todo lo demás es vanidad.

Lo que tengo en común con los filósofos modernos es esa aversión por el fanatismo intolerante, una aversión muy sensata y que resulta útil inspirarle al género humano en pro de la seguridad de los príncipes, del sosiego de los Estados y de la felicidad de los particulares.

Todo cuanto sea tema eterno de enfrentamientos es eternamente inútil.

La cantidad de personas que sufren es infinita. A la naturaleza le dan lo mismo los individuos. Con tal de que la gran maquinaria del universo funcione como debe, los ácaros que en ella viven nada le importan.

Hay que tener siempre el vientre despejado para que lo esté la cabeza. Nuestra alma inmortal necesita del retrete para pensar bien.

Si deseáis aprender a ignorar, soy vuestro hombre.

Retirarse de la multitud para hacer el bien, fomentar artes necesarias, ser superior al propio rango en obra y pensamiento, ¿no consiste en esto la verdadera filosofía?

La verdadera ciencia conduce necesariamente a la tolerancia.

No hay nada que indique mejor que una inteligencia es atinada y recta que expresarse con claridad. Las expresiones sólo son confusas cuando lo son las ideas.

Poca cosa es existir pintado en un cuadro.

Si fundara mi propia religión, incluiría la intolerancia entre los siete pecados capitales.

Todo cuanto nos incita a sobrevalorarnos nos pone siempre por debajo de lo que somos.

Hay que desconfiar de todos los experimentos que contradigan las leyes de la naturaleza.

Tomado de El Cultural.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, pidió el pasado 7 de junio, la suspensión “de inmediato” de las protestas que han sacudido al

“Carretera al Sur”, de Alessandra Plaza (Perú), es una de las obras que integran la muestra.Una exposición de piezas realizadas por siete artistas de

   Rosemary Gómez, Secretaria General del SINDEU y Camilo Saldarriaga, presidente de la FEUCR, manifestaron su preocupación por algunas medidas tomadas durante el primer

En las últimas semanas hemos visto campañas del Hospital Nacional de Niños para recaudar una suma de $1.000.000 con el fin de comprar un

“No es posible inventar sin corregir, tampoco es posible servir sin corregir, ni es posible ser sin corregir” (Paulo Freire).Ahora bien, claro está: este

Fanarelia Guerrero ha dedicado casi toda su vida al piano. (Foto: José Daniel Charpentier)A los 7 años de edad, la música y el piano

Dado los infortunios que atraviesa (ha atravesado y, seguramente, seguirá enfrentando la actual administración), la percepción que el ‘tiempo efectivo’ de gobierno tiende a

El PLUSC ha escamoteado a la CCSS en grado sumo, con alevosía e impunidad durante más de 30 años. Si por esta y otras
Semanario Universidad