Hurgando en las lecturas de Myriam Bustos

Nuestros escritores y nuestros librosTreinta y dos años en la literatura costarricenseMyriam Bustos ArratiaArtículos literariosEditorial Tecnociencias4 volúmenes Esta serie titulada +Nuestro escritores y nuestros libros.

Nuestros escritores y nuestros libros

Treinta y dos años en la literatura costarricense

Myriam Bustos Arratia

Artículos literarios

Editorial Tecnociencias

4 volúmenes

 

Miryam Bustos, es una escritora, cuya producción nos ha regalado varios volúmenes de narrativa: novelas, cuentos, últimamente sabrosas colecciones de microrrelatos, o bien textos para conocer o ampliar el manejo adecuado de nuestro idioma y sus usos. Pero, como decía Borges sobre sí mismo, es antes que escritora una lectora.

Esta serie titulada +Nuestro escritores y nuestros libros. Treinta y dos años en la literatura costarricense, es precisamente eso, un viaje de más de tres décadas, de 1974 a 2006, por la producción literaria nacional.

Se trata de cuatro volúmenes: Cuento, novela, poesía y no ficción, que recogen los artículos, reseñas, comentarios, presentaciones que la autora ha realizado y muchos de ellos publicados en la prensa nacional.

No cabe duda de que estos volúmenes constituyen una obra de consulta imprescindible para el lector especializado como para el casual que se interese por la producción literaria costarricense de fin del siglo XX y principio del XXI.

El ojo atento de Myriam Bustos ha recogido las páginas nacionales con una visión crítica. Pero no se tratan estos libros de ensayos sobre cada uno de los géneros que los organizan, sino de la reunión de compendios literarios fechados según aparecieron o fueron escritos a lo largo de estas décadas. Esto les da un valor especial, muchos de ellos quizás ya los hemos olvidado y por eso no los ubicamos en una reflexión sobre el proceso de producción literaria del país. Rescatados de su condición efímera, ahora nos son de gran ayuda para la lectura analítica de lo que ha sido la literatura costarricense de este periodo reciente.

Myriam Bustos ha sido maestra de autores noveles y partera de muchas de sus obras. Pero también, como crítica literaria, nos ha enseñado a muchos a leer. Estos libros tienen el rigor con que ella trabaja, y también el afecto y la admiración que siente por muchas de las obras o los autores. De la mano de ella, vamos recorriendo un panorama literario que nos muestra diversidad, identidad, recursos, estilos, imágenes de una literatura nacional que a veces no se reconoce por difuminada por la andanada de información que la tecnología descarga contra el ciudadano común y se ensaña contra el curioso.

De manera que la reunión en estos volúmenes de sus lecturas es el nutricio recurso para conocer mejor nuestras letras. En algunos casos, a partir de reediciones, como en el volumen de novelas, nos da la posibilidad de conocer sus criterios acerca de autores como Joaquín García Monge o José Marín Cañas, con +Abnegación y +Tu la imposible, respectivamente.

Desde luego la reunión de textos no obedece a otra cosa que una selección cronológica conforme con la publicación que en su oportunidad se hizo.

Volúmenes de una edición de tirada pequeña, deben buscarse en librerías y bibliotecas como textos de consulta necesaria tanto por el cuidado de sus análisis y comentarios como por lo particular de su compilación.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Recientemente, la Asamblea Legislativa aprobó el expediente número 17,613. Proyecto bajo el título: Ley de Delitos Informáticos.Más recientemente aún, el Poder Ejecutivo le dio

¿Y la política? ¿Y las ideas? ¿Y el desarrollo integral del país? Recientemente, dos agrupaciones “políticas” protagonizaron un esfuerzo sobrehumano por mantenerse en la

La Comisión de Nombramientos del Poder Judicial presentó hoy la nómina de cuatro candidatos que continúa en la carrera para ocupar la dirección del

Históricamente, los intelectuales latinoamericanos han pedido usualmente permiso a Europa para pensar. Siempre dependientes de la ya exhausta metrópolis que, desde mediados del siglo

El presidente electo de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR), Juan Camilo Saldarriaga, en entrevista con este Semanario afirmó

Néstor Zeledón GuzmánPasión EscultóricaMaría Enriqueta GuardiaEnsayoEUCR2012 El escultor Néstor Zeledón Guzmán es uno de los artistas nacionales con más amplia trayectoria, más de 6 décadas

Les dice que por cada punto de alza, ticos pagan 60 000 millones adicionales. O sea, los bancos se llena de millones de ganancias

Del 19 al 24 de noviembre se realizará el II Simposio de Grabado, el cual es organizado por la Cátedra de Grabado y Diseño
Semanario Universidad