Costa Rica será sede de encuentro internacional sobre Internet

El país será sede de la reunión pública número 43 y primera de este 2012 de la organización internacional sin fines de lucro Internet

El país será sede de la reunión pública número 43 y primera de este 2012 de la organización internacional sin fines de lucro Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN). Este evento, que se realizará del 11 al 16 de marzo en el Hotel Ramada Plaza Herradura, abordará temas vinculados al Internet como la ciberseguridad y la comercialización de dominios.

El evento es auspiciado por la Academia Nacional de Ciencias y organizado directamente por su dependencia, NIC – Internet Costa Rica. Esta última pertenece a la ICANN, que es una red internacional encargada de  asignar las direcciones del protocolo IP en el país gestiona y otorga el dominio punto cr (.cr).

La participación es completamente gratuita; la incripción vía web ya está abierta y se puede realizar en la dirección http://costarica43.icann.org o se puede hacer de manera personal los primeros dos días del evento.

PROYECCIÓN INTERNACIONAL

El país fue elegido entre varios candidatos para ser sede del encuentro, como el caso de Uruguay en Latinoamérica. Según explicó Luis Diego Espinoza, jefe del Departamento de tecnologías de la información de NIC Internet Costa Rica, la selección se basa en importantes parámetros como lo son la conectividad, aspectos socieconómicos, la estabilidad política y la seguridad ciudadana.

«Nos va a posicionar como un país con alta tecnología, conectividad; este es un evento que usualmente se da en países desarrolados. Esto nos va poner en el mapa», enfatizó Espinoza.

Se dará la visita de representantes de más de 100 países, por lo que es una importante oportunidad para reforzar la imagen tecnológica del país y atraer inversiones, comentó.

El evento fue declarado de interés nacional y se espera la participación de la presidenta Laura Chinchilla, o bien uno de sus vicepresidentes durante el acto inaugural el próximo 11 de marzo.

Durante los foros y conferencias se contará con la participación de exponentes de distintos campos vinculados con el Internet, como la política y el derecho; de representantes de empresas como Google, y representantes gubernamentales de los países participantes.

En las actividades, se esbozarán una serie de recomendaciones que si bien no son vinculantes, si son aceptadas, aprobadas y puestas en práctica por la mayoría de los países allí representados.

Espinoza detalló que en el último encuentro, en octubre del 2011 en Senegal, se acordó la incorporación de nuevos nombres de dominios, decisión que aprobaron todos los participantes.

Si bien el idioma principal del evento es el inglés, las conferencias y foros se traducirán a cinco idiomas de manera simultánea; entre estos están el español, el italiano, el fránces y el portugués.

A lo largo de los cinco días que durará el evento, se espera la visita de aproximadamente 1500 y 1700 personas, entre nacionales y extranjeros.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Un hombre oficial es un ventrílocuo que habla en nombre del Estado: toma una postura oficial –habría que describir la puesta en escena de

Para el recién ganador del Premio Nacional Magón, Rogelio López, la Universidad de Costa Rica (UCR) fue imprescindible en el desarrollo de su carrera

El Ministerio de Salud y la Caja Costarricense de Seguro Social darán a conocer a mediados de febrero, el resultado de una investigación que

La Unión de Empleados de la Caja del Seguro Social (UNDECA) insiste en su pedido a la Contraloría General de la República (CGR) y

El presunto contagio al Seguro de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la crisis financiera del Seguro de Enfermedad y Maternidad (SEM), sobresale entre

Tras los masivos actos de protesta registrados en decenas de miles de sitios de Internet de todo el mundo el 18 de enero, dos

A partir del convencimiento de que la crisis actual “no es provocada por el endeudamiento de los Estados, sino por el de los bancos

El país será sede de la reunión pública número 43 y primera de este 2012 de la organización internacional sin fines de lucro Internet
Semanario Universidad